14 ago. 2025

El futuro rascacielos más alto del mundo ya tiene los cimientos

Los trabajos de cimentación de la Torre Calatrava de Dubái, que una vez terminada se convertirá en el rascacielos más alto del mundo, han finalizado, dos meses antes de la fecha programada, anunció la constructora Emaar, promotora del edificio.

rascacielos dubai.jpg

El edificio contará en su interior con veinte plantas de apartamentos. Foto: elpais.com

EFE


El vertido de hormigón de la torre, un proyecto del arquitecto español Santiago Calatrava, comenzó en septiembre del año pasado y se completó al 50 % en enero de 2018, se indica en un comunicado.

La base de la torre, que oficialmente se llama Dubai Creek Harbour, tiene seis kilómetros cuadrados de superficie y cuenta con varias capas de aproximadamente 20 metros de cemento de espesor que cubren y conectan la carga con los pilotes.

Para el desarrollo de la base se necesitaron 50.000 metros cúbicos de cemento, que pesan aproximadamente 120.000 toneladas, equivalente al peso de la Torre CN en Canadá, además de colocarse alrededor de 16.000 toneladas de refuerzo de acero, algo más del doble del peso de la Torre Eiffel.

En octubre de 2016, después de que el vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Rashid al Maktum, inaugurara los trabajos iniciales de la torre, se probaron los 145 pilotes que sustentan un edificio, con una carga récord mundial de 36.000 toneladas, y se colocaron a 72 metros de profundidad para asegurar firmemente la superestructura.

Embed

Cerca de 450 profesionales cualificados de todo el mundo trabajan actualmente en el proyecto, para el que ha sido necesario un presupuesto de 1.000 millones de dólares.

La Torre de Calatrava, que superará en 100 metros al Burj Khalifa (830 metros), también Dubai, está inspirada en la flor de lirio y en los tradicionales minaretes de las mezquitas y será el nuevo icono del emirato.

El edificio contará en su interior con veinte plantas de apartamentos, un hotel, restaurantes, jardines y varios observatorios con vistas de 360 grados sobre Dubái.

El rascacielos estará ubicado junto al brazo de mar que recorre la ciudad y a la Reserva Nacional de Vida Silvestre de Ras al Jor, un lugar protegido por laUnesco y que alberga más de 67 especies de aves acuáticas

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.