15 nov. 2025

El futuro rascacielos más alto del mundo ya tiene los cimientos

Los trabajos de cimentación de la Torre Calatrava de Dubái, que una vez terminada se convertirá en el rascacielos más alto del mundo, han finalizado, dos meses antes de la fecha programada, anunció la constructora Emaar, promotora del edificio.

rascacielos dubai.jpg

El edificio contará en su interior con veinte plantas de apartamentos. Foto: elpais.com

EFE


El vertido de hormigón de la torre, un proyecto del arquitecto español Santiago Calatrava, comenzó en septiembre del año pasado y se completó al 50 % en enero de 2018, se indica en un comunicado.

La base de la torre, que oficialmente se llama Dubai Creek Harbour, tiene seis kilómetros cuadrados de superficie y cuenta con varias capas de aproximadamente 20 metros de cemento de espesor que cubren y conectan la carga con los pilotes.

Para el desarrollo de la base se necesitaron 50.000 metros cúbicos de cemento, que pesan aproximadamente 120.000 toneladas, equivalente al peso de la Torre CN en Canadá, además de colocarse alrededor de 16.000 toneladas de refuerzo de acero, algo más del doble del peso de la Torre Eiffel.

En octubre de 2016, después de que el vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Rashid al Maktum, inaugurara los trabajos iniciales de la torre, se probaron los 145 pilotes que sustentan un edificio, con una carga récord mundial de 36.000 toneladas, y se colocaron a 72 metros de profundidad para asegurar firmemente la superestructura.

Embed

Cerca de 450 profesionales cualificados de todo el mundo trabajan actualmente en el proyecto, para el que ha sido necesario un presupuesto de 1.000 millones de dólares.

La Torre de Calatrava, que superará en 100 metros al Burj Khalifa (830 metros), también Dubai, está inspirada en la flor de lirio y en los tradicionales minaretes de las mezquitas y será el nuevo icono del emirato.

El edificio contará en su interior con veinte plantas de apartamentos, un hotel, restaurantes, jardines y varios observatorios con vistas de 360 grados sobre Dubái.

El rascacielos estará ubicado junto al brazo de mar que recorre la ciudad y a la Reserva Nacional de Vida Silvestre de Ras al Jor, un lugar protegido por laUnesco y que alberga más de 67 especies de aves acuáticas

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.