03 ago. 2025

El francés Brizé no convence en Venecia con una adaptación de Maupassant

Venecia (Italia), 6 sep (EFE).- El realizador francés Stéphane Brizé no convenció hoy en Venecia con su adaptación de un texto de Guy de Maupassant, “Une vie”, un drama de época perfecto en su ambientación pero que adolece de fuerza y ritmo para contar la inocencia y la falta de madurez de una mujer a comienzos del XIX.

El director francés Stephane Brize posa hoy durante el pase gráfico de la película "Une Vie" en la septuagésimo tercera edición del Festival de Cine de Venecia (Italia). EFE

El director francés Stephane Brize posa hoy durante el pase gráfico de la película “Une Vie” en la septuagésimo tercera edición del Festival de Cine de Venecia (Italia). EFE

Con los preciosos y duros paisajes de la Normandía francesa como escenario, Brizé ha saltado al cine de época tras el éxito de su anterior trabajo, “La loi du marché" (1915), centrado en la actual crisis económica.

“Une vie”, que compite por el León de Oro de la Mostra y se basa en el primer texto escrito por Maupassant, es una película que avanza con gran lentitud para mostrar “el mundo interior de Jeanne”, explicó Brizé en rueda de prensa.

Protagonizada por Judith Chemla, Jean-Pierre Darroussin, Yolande Moreau y Swann Arlaud, “Une vie” se centra en la joven Jeanne, hija de unos barones, en el momento en que conoce al que será su esposo, Julien.

Jeanne es una joven superprotegida por sus padres y parece no querer salir del paraíso de la infancia, por lo que no sabe enfrentarse a la vida adulta ni criar con responsabilidad a su hijo.

“La vida está llena de matices, es dura y violenta, hay que saber mantener la distancia con ciertas personas que tienden hacia el cinismo”, y eso es precisamente lo que no es capaz de hacer Jeanne, resaltó el realizador.

Lo que interesó a Brizé de este personaje es precisamente que no sabe recorrer ese camino que separa la infancia de la edad adulta, por eso quería adaptar esta obra de Maupassant desde hacía años.

Pero, aunque la estructura del filme es más cinematográfica con sus “flashbacks” que la linealidad de la obra de Maupassant, el resultado es una película extremadamente pausada, que se recrea infinitamente en los más pequeños detalles y a la que le sobra una buena parte de sus dos horas de metraje.

Lo mejor es la relación de la protagonista con la naturaleza, muy presente en la imagen y también con el sonido del viento, del mar o de la lluvia.

Una historia de amor, de crecimiento y de traiciones que Brizé rodó en tres épocas diferentes -verano, otoño e invierno- para reflejar el cambio en el paisaje de esta zona del norte de Francia.

Y que está estructurada de forma que el espectador tenga el espacio para poder completar la historia. “Pongo la cámara en el buen lugar y normalmente el adecuado para mí es el que no muestra todo. La idea es tomar al espectador de la mano y hacer el viaje juntos”, explicó Brizé.

“La emoción no sale de lo que se ve en la pantalla, sino de la historia que se construye el espectador, lo que hace que la historia tenga una especie de autonomía”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.