17 jun. 2025

El Estado tiene 210.000 cargos presupuestados para este año

Los puestos aumentan principalmente en la Policía, las Fuerzas Armadas y el magisterio. El gasto salarial en el Gobierno central asciende a 4,5 billones de guaraníes. Este año se crearon 5.164 cargos más.

La administración pública tiene este año un total de 210.988 cargos presupuestados, de los cuales al Gobierno central se le asignan 170.420 cargos y a entes descentralizados 40.568.
La cifra representa un aumento de 5.164 cargos con relación al año pasado, que se registra principalmente en la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Educación y Cultura (ver infografía).
El aumento de puestos públicos en estos sectores se denomina crecimiento vegetativo, y son destinados para egresados de las academias de policías, militares y para cubrir las necesidades de maestros en las escuelas del país.
Así lo revela un informe extraoficial dado a conocer por primera vez en lo que va del año, elaborado por técnicos del Ministerio de Hacienda en base a lo establecido en la Ley 3.148, de Presupuesto General de la Nación (PGN).
La cantidad de cargos públicos no equivale necesariamente al número de funcionarios, teniendo en cuenta que la ley permite que en algunos casos se puedan ocupar dos cargos, como ocurre con los maestros.

SIN EMPRESAS. El informe no incluye los cargos en las empresas públicas sociedades anónimas: Essap, Copaco y Ferrocarril, en donde se estima rondan los 5.000.
Las empresas estatales se manejan como sociedades anónimas (SA), por lo que ya no figuran en el Presupuesto General de la Nación como en años anteriores.
Tampoco se incluyen los cargos de contratados, que se calcula llegan a 30.000 personas, teniendo en cuenta que cada institución se maneja conforme a sus fondos disponibles.

SALARIOS. El Gobierno central tiene asignados en el presupuesto 4,5 billones de guaraníes para el pago de los servicios personales (salarios, dietas, gastos de representación, horas extras y otros).
El año pasado, en este concepto se gastaron 3,9 billones de guaraníes, contra los 3,3 billones de guaraníes utilizados en el 2005.
Los datos revelan que la masa salarial aumenta cada año, consumiendo gran parte de la recaudación y dejando poco margen para las inversiones sociales y en infraestructura.

Sin racionalización
El viceministro de Economía de Hacienda, Jorge von Horoch, reconoció que la racionalización de los gastos rígidos sigue siendo una tarea pendiente de la administración.
Según un informe presentado por Von Horoch, la relación servicios personales/ingresos tributarios se deterioró el año pasado, teniendo en cuenta que los salarios crecieron 17,6% y los tributos 15,1%.
Hasta hoy, el gobierno de Nicanor Duarte Frutos no cumplió su promesa de racionalizar el Estado. Es decir, antes que reducirse, el número de funcionarios públicos se ha incrementado, lo que no permite al Estado aumentar las inversiones, pues tiene que cubrir gastos rígidos cada vez más abultados.
Se da como un hecho que, en el presente periodo constitucional, el Poder Ejecutivo ya no tomará decisiones de fondo sobre las entidades descentralizadas, considerando que ya se desató la carrera electoral para la presidencia de la República.

CARGOS EN EL GOBIERNO CENTRAL

Entidad 2006 2007 Diferencia

Poder Legislativo 701 751 50
Congreso 63 142 79
Senadores 283 226 -57
Diputados 355 383 28
Poder Ejecutivo 155.400 158.449 3.049
Presidencia 1.586 1.647 61
Vicepresidencia 71 71 0
Interior 21.562 23.748 2.186
Cancillería 642 647 5
Defensa 19.052 19.405 353
Hacienda 2.484 2.413 -71
Educación 88.324 88.950 626
Salud Pública 12.332 12.271 -61
Justicia y Trabajo 2.641 2.643 2
Agricultura y Ganadería 2.389 2.388 -1
Industria y Comercio 448 449 1
Obras Públicas 3.869 3.817 -52
Poder Judicial 10.551 10.582 31
Corte Suprema 6.524 6.535 11
Justicia Electoral 1.396 1.396 0
Ministerio Público 2.611 2.612 1
Consejo de Magistratura 20 39 19
Contraloría General 628 638 10
Total 167.280 170.420 3.140

Obs.: no incluye horas cátedras (categoría que empieza con Z).
Fuente: Ministerio de Hacienda

CARGOS EN LAS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS
Entes 2006 2007 Diferencia
Banco Central del Paraguay 990 990 0
Gobierno departamentales 809 810 1
Entes autónomos y autárquicos 3.660 3.740 80
Entidades públicas de seguridad social 7.579 7.652 73
Empresas públicas 7.684 7.761 77
Entidades financieras oficiales 1.665 1.626 -39
Universidades nacionales 16.157 17.989 1.832

Total 38.544 40.568 2.024

Obs.: no incluye horas cátedras.
Fuente: Ministerio de Hacienda