02 jun. 2024

El ESO capta una nueva imagen de dos grandes cúmulos estelares en la Vía Láctea

Berlín, 20 ago (EFE).- El Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado una nueva imagen de dos regiones de intensa formación estelar en el sur de la Vía Láctea, una de ellas conocida por tener la mayor concentración de estrellas masivas descubierta hasta ahora en nuestra galaxia.

Mosaico de imágenes captadas por el Wide Field Imager (WFI), instalado en el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros en el Observatorio La Silla de European Southern Observatory (ESO) en Chile y facilitada por ESO que muestra los cúmulos estelares NGC 3603 y NGC

Mosaico de imágenes captadas por el Wide Field Imager (WFI), instalado en el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros en el Observatorio La Silla de European Southern Observatory (ESO) en Chile y facilitada por ESO que muestra los cúmulos estelares NGC 3603 y NGC

La imagen, explica el ESO en un comunicado, ha sido tomada desde sus instalaciones en La Silla (Chile), y muestra los cúmulos estelares NGC 3603 y NGC 3576, ambos situados en el brazo espiral de Carina-Sagitario de la Vía Láctea.

El primero de estos conjuntos de estrellas, ubicado a unos 20.000 años luz de la Tierra, es “extremadamente brillante”, pues se localiza en una zona de formación estelar muy activa, informa la nota.

A medida que las estrellas jóvenes comienzan a brillar y a hacerse visibles, se crean nubes de gas y plasma brillantes a su alrededor, conocidas como regiones HII, que pueden alcanzar un tamaño de varios cientos de años luz de diámetro.

La que rodea al NGC 3603 se distingue por ser la más masiva en nuestra galaxia y debe su característico brillo a la interacción de la luz ultravioleta que emiten las estrellas que conforman este cúmulo con las nubes de gas de hidrógeno.

Mientras, el cúmulo NGC 3576, que está a unos 9.000 años luz, destaca por poseer dos grandes objetos curvos, “similares a los ensortijados cuernos de un carnero”, señala el observatorio.

Estos filamentos son consecuencia de los vientos estelares procedentes de las jóvenes estrellas de las regiones centrales de esta nebulosa, que han arrastrado el polvo y el gas hacia el exterior a lo largo de cerca de cien años luz.

En la parte superior de este cúmulo también destacan dos nubes negras -conocidas como glóbulos de Bok-, que pueden convertirse en potenciales lugares para una futura formación de estrellas.

Ambos conjuntos estelares fueron observados por primera vez por el astrónomo inglés John Herschel en 1834, durante su expedición de tres años dedicada al estudio sistemático de los cielos australes cercanos a Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.