05 ago. 2025

El equinoccio y el inicio de la Pascua

A las 01.30 de este domingo, astronómicamente ya inició el otoño cuando el sol cruzó el Ecuador terrestre camino al hemisferio norte, lo que se conoce como equinoccio, explicó Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.

equinoccio.jpg

Quitsato, mitad del mundo, Ecuador. El sol sobre el ecuador terrestre hoy, domingo 20 marzo. Foto: Blas Servín

“Es el inicio del otoño en el hemisferio sur y la primavera en el hemisferio norte”, manifestó Servín.

El equinoccio ocurre dos veces al año, uno en marzo y otro en septiembre. “El día y la noche duran exactamente 12 horas en todo el mundo, pero solo hoy”, explicó.

El equinoccio determina la fecha de la Pascua

El estudioso del calendario, ingeniero Samuel Hirschkorn, explicó que este es un año particular porque el calendario judío cuenta con 13 meses, “es un calendario lunisolar”.

Cuenta con 12 meses lunares de 29 y 30 días intercalados, pero la condición es que la Pascua judía caiga en la primavera del hemisferio norte.

“Hay un ciclo metónico que se llama de 19 años. En el calendario judío hay 12 años de 12 meses y 7 años de 13 meses. En esos años de 12 meses la Pascua judía es el día de luna llena siguiente al equinoccio de marzo. Esto se da en un periodo de 19 años; 12 años de 12 meses ocurre en esa fecha y este año en particular ocurre un mes después porque tienen que ocurrir, siempre en el calendario judío, el día 15 en el mes de Nisán”, explicó.

Origen de la Pascua cristiana

La fijación de la fecha de la Pascua es fundamental para la fijación de las demás fechas móviles en el calendario litúrgico de la iglesia Católica, asegura Hirschkorn.

Son fechas móviles: Domingo de Ramos, Miércoles de Ceniza, Divina Misericordia, Ascensión, Pentecostés, Santísima Trinidad, Corpus Christi.

El origen de la Pascua cristiana data del siglo IV del concilio de Nisen, que fue convocado por Constantino el Grande –año 325 de nuestra era– él decide que la Pascua judía no coincida con la Pascua cristiana.

El estudioso del calendario también comenta que en el mencionado momento se determina que la Pascua cristiana sea el domingo siguiente a la primera luna llena después del equinoccio de marzo.

“El equinoccio es hoy, la luna llena el miércoles y el próximo domingo es la Pascua cristiana”, especificó.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.