28 sept. 2025

El EPP llegará a zonas urbanas, afirma Galeano Perrone

El analista y ex ministro de Defensa Horacio Galeano Perrone anunció que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se encuentra en su segunda fase de operaciones y que de no detenerse, en la tercera fase el grupo criminal avanzará hacia las zonas urbanas.

EPP.PNG

El analista advirtió que en la tercera fase se espera el avance de los criminales sobre las zonas urbanas. Foto: Captura NoticiasPy.

El hecho de que las familias de los secuestrados se vean forzadas a reconocer que están sometidos a las leyes revolucionarias del EPP, a criterio de Galeano Perrone, se debe a que la banda del norte está aplicando su segunda fase de operaciones, a la que denomina “psicopolítica”.

El analista explicó que la segunda etapa de la fase psicopolítica consiste en demostrar que ellos son superiores y que están controlando la situación. Mencionó que “otros especialistas, como Fidel Zavala, decían que la quema de tractores ya no es realizada por la primera línea, sino por brazos políticos o logísticos, que serían los que están cumpliendo esta misión”.

Galeano Perrone indicó que cuando se ensanche la tarea de combate y de 40 pasen a ser 300, 400 hombres, entonces el problema se volverá mucho más complejo porque van a incendiar y echar tendidos eléctricos o sistemas de comunicación, informó NoticiasPy.

El ex ministro de Defensa advirtió que de no detener las operaciones del EPP se entraría a una tercera fase, que sería el avance de los criminales sobre las zonas urbanas. “Una vez que se consolide el operativo psicopolítico, van a realizar operaciones urbanas, es ahí donde hay que trancar esa operación porque de darse esa etapa va a ser incontrolable la situación”, refirió.

Aseguró que, por otra parte, las Fuerzas Armadas están en condiciones de realizar tareas de reprimir o de contener las acciones del EPP.

Más contenido de esta sección
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.