15 jun. 2024

El ELN exige el indulto de dos guerrilleros para liberar al político secuestrado

Bogotá, 7 nov (EFE).- El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, condicionó hoy la liberación del excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, secuestrado hace seis meses, a que el Gobierno colombiano indulte a dos guerrilleros.

La condición de indulto la realizó el máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

“En lo referido a la liberación del retenido, todo está listo para ejecutarse siempre que el Gobierno cumpla lo acordado, que es dar el indulto a dos guerrilleros del ELN hoy detenidos, tal como está consignado por escrito”, dijo “Gabino” en una entrevista con un medio de comunicación de ese grupo insurgente.

El indulto que exige la guerrilla cobijaría a Juan Carlos Cuéllar Victoria, vocero político del ELN y preso desde 2008, y Wigberto Tomás Chamorro Acosta, a quien la Corte Suprema de Justicia le negó la extradición el año pasado a Estados Unidos, país que lo solicita por el delito de secuestro.

El Gobierno nacional y el ELN tenían acordado instalar el 27 de octubre pasado en Quito una mesa de negociación de paz pero el presidente Juan Manuel Santos aplazó el viaje a Ecuador del equipo negociador a la espera de la liberación de Sánchez.

“El Comando Central en coordinación con los Mandos del Frente de Guerra donde está retenido el señor Odín Sánchez procederá a liberarlo dentro de protocolos de seguridad en coordinación con el Gobierno y los organismos humanitarios definidos”, precisó Rodríguez Bautista al Sistema de Información Nacional Patria Libre (Sinpal).

Odín Sánchez Montes de Oca está cautivo desde abril pasado cuando se entregó a cambio de su hermano Patrocinio, exgobernador del departamento del Chocó, en el noroeste de Colombia, plagiado en 2013 por el ELN, la segunda guerrilla del país luego de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En otra parte de la entrevista, el líder guerrillero aseguró que el presidente Santos faltó a su palabra al suspender el inicio de la fase pública de los diálogos.

“Estoy convencido de que el presidente Santos ha faltado a la palabra, se ha negado a cumplir lo acordado y ha pretendido imponerle condiciones al ELN por encima de las reglas del juego establecidas por las partes”, indicó.

La decisión del mandatario, prosiguió “Gabino”, “esa es una maña que la hemos vivido desde que se iniciaron los diálogos para la paz y que nos deja serios interrogantes de la transparencia con que actúa el Gobierno. Por fortuna hay testigos internacionales de todos esos acuerdos además de estar escritos”.

Con esta declaración el líder del ELN hizo alusión a los acuerdos firmados por las delegaciones de la guerrilla y el Gobierno colombiano en Caracas el pasado 6 de octubre, en presencia de garantes de Venezuela, Cuba, Noruega, Brasil y Chile, como paso previa al inicio de la fase pública del diálogo.

Más contenido de esta sección
La polémica se ha desatado en Italia después de una violenta trifulca este miércoles en el Parlamento, en la que diputados de los partidos ultraderechistas Liga y Hermanos de Italia agredieron a un parlamentario del Movimiento 5 Estrellas.
La criptomoneda es un activo digital que sirve como medio de pago alternativo. Usa una criptografía (o tecnología del blockchain) para garantizar la seguridad de las transacciones. Al ser una moneda descentralizada, sin intervención de gobiernos, su fluctuación y especulación es alta y está afectada por una oferta y demanda no regulada. Actualmente, invertir en criptomonedas es un riesgo y se recomienda cautela en su uso.
Los bombardeos israelíes del último día causaron al menos 30 nuevas víctimas mortales y más de 100 heridos en la Franja de Gaza, según los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.
Desde el pasado 22 de marzo, Rusia ha lanzado seis ataques masivos contra la red energética ucraniana, que han destruido o dañado buena parte de las centrales eléctricas del país y obligado a muchos trabajadores del sector a arriesgar su vida casi a diario para proteger el equipamiento de los drones y los misiles rusos.
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina.
La Policía argentina dispersó este miércoles a los manifestantes que se congregaron en los alrededores del Congreso mientras en el Senado se debatía la ley de Bases, el proyecto más importante del Gobierno, con el que el presidente ultraliberal Javier Milei pretende transformar profundamente el modelo económico y social del país.