07 oct. 2025

El EI secuestra a 130 kurdos en el norte de la provincia siria de Alepo

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) secuestró este sábado a 130 kurdos tras irrumpir en pueblos de los alrededores de la ciudad de Al Bab, controlada por los yihadistas y en el norte de la provincia siria de Alepo, según una fuente kurda.

estado islamico.jpg

Estado Islámico es un grupo terrorista insurgente de naturaleza fundamentalista yihadista. | Foto: elsol.com.ar

EFE

Un miembro del Consejo de Siria Democrática (CSD) en la región de Shahba (Alepo), Ahmad Afrach, dijo a Efe por teléfono que los extremistas entraron en las localidades de Kaiba, Balija y Al Burch, de mayoría kurda, donde efectuaron registros en casas y capturaron a los rehenes.

Con estas personas, ascienden ya a 1.500 el número de secuestrados kurdos en las últimas tres semanas en la zona.

Afrach indicó que, en paralelo, miles de civiles se están desplazando desde las inmediaciones de Al Bab y la urbe de Manbech, los dos bastiones principales del EI en Alepo, en dirección a áreas bajo el control de las Fuerzas de Siria Democrática (CSD), el brazo armado del CSD, compuesto por combatientes kurdos y árabes.

Afrach apuntó que unas 27.000 personas han llegado en los últimos 18 días a los alrededores de la población de Azaz, fronteriza con Turquía, y a Afrín, ambas en poder de las FSD.

En total, unas 80.000 personas de esta región han abandonado sus casas por temor a ser secuestradas por el EI.

Los secuestros y desplazamientos se producen en medio de una ofensiva de las FSD, lanzada el pasado 31 de mayo, para arrebatar a los extremistas el control de Manbech, donde todavía continúan los combates en el interior de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.