30 sept. 2025

El EI asesinó a 3.967 personas en Siria desde proclamación del califato

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asesinó a 3.967 personas en Siria desde la proclamación de un califato en este país y en Irak el 29 de junio de 2014, informó este lunes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

ISIS.jpg

Estado Islámico o Dáesh es un grupo terrorista insurgente, de naturaleza fundamentalista. | Foto: noticiaselsol.net

EFE

De esas víctimas, al menos 2.142 eran civiles -entre los que hay 78 mujeres y 128 menores- que murieron por los disparos de los yihadistas, decapitados, quemados vivos, lapidados o arrojados desde lo alto de edificios.

Los civiles perecieron en Damasco y su periferia; en las provincias norteñas de Alepo, Deir al Zur, Al Hasaka y Al Raqa; y en las centrales de Homs y Hama.

El Observatorio destacó la masacre perpetrada por los radicales de 939 miembros de la tribu árabe suní de Al Shaitat, que se enfrentó al EI en el verano de 2014 en Deir al Zur.

Los extremistas no han matado solo a civiles en Siria, sino también a combatientes de facciones opositoras, efectivos de las fuerzas gubernamentales sirias y a algunos de sus propios milicianos.

En las filas rebeldes, el EI asesinó a 272 guerrilleros de grupos opositores, el Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- y de las Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdosirias, que fueron hechos prisioneros durante combates o en puestos de control.

En el bando gubernamental, al menos 1.117 oficiales y efectivos del Gobierno de Damasco perecieron a manos de los yihadistas.

Por otro lado, el EI asesinó a 424 de sus integrantes después de capturarlos cuando trataban de regresar a sus países de origen e imputarles los cargos de “espiar para Estados extranjeros y trabajar para la coalición cruzada”, en referencia a la coalición internacional liderada por EEUU contra los radicales.

Además, el Observatorio ha documentado la muerte de dos desertores del régimen sirio, que no eran miembros de ninguna organización rebelde, que fueron abatidos a disparos por el EI y más tarde crucificados tras ser acusados de “apostasía” en el pueblo de Hemar Ali, en Deir al Zur.

Asimismo, los extremistas ejecutaron extrajudicialmente a un expolicía que había comenzado a trabajar en las fuerzas de seguridad del EI por “falta de arrepentimiento”.

A estos muertos se suman siete personas, entre ellos un menor, asesinadas por los yihadistas por supuestamente colaborar con el régimen y pertenecer a las Fuerzas de Defensa Nacional, milicias progubernamentales; y una persona cuyo cadáver fue encontrado maniatado y con signos de tortura en un cuartel del EI.

También hay un antiguo seguidor de la organización radical que abandonó el grupo hace cinco meses y que fue capturado poco después por el EI, y cuyo cuerpo sin vida fue entregado más tarde a su familia en Deir al Zur con un cartel que decía “asesino del Estado, quemó coches del Estado Islámico”.

Más contenido de esta sección
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.