03 oct. 2025

El ecologista Alexander Van der Bellen jura como presidente de Austria

Alexander Van der Bellen, de 73 años, prestó hoy juramento como el nuevo presidente federal de Austria, con lo que se convirtió en el primer ecologista elegido como jefe de Estado de un país miembro de la Unión Europea (UE).

Alexander Van der Bellen.jpg

El nuevo presidente austriaco, Alexander Van del Bellen.

EFE

Van der Bellen ganó el año pasado una rocambolesca elección, que incluyó una invalidación, un aplazamiento y una repetición, contra el candidato ultraderechista Norbert Hofer.

En la tercera vuelta celebrada el pasado 4 de diciembre, el ecologista se impuso con un 53,8% de los votos, después de que la segunda ronda del 22 de mayo fuera invalidada por el Tribunal Constitucional por irregularidades formales en el recuento del voto.

Ante los diputados de ambas cámaras del Parlamento, Van der Bellen prestó hoy en Viena juramento como presidente federal de la república alpina, un cargo que ocupará los próximos seis años.

En su primer discurso como presidente, Van der Bellen destacó que mañana se conmemora el Día Internacional de Holocausto, cuyos crímenes calificó como los “peores en la historia de la humanidad”.

Para Austria, que fue tanto víctima como victimario en ese período, se trata del “capítulo más oscuro de su historia”, agregó el nuevo presidente austríaco.

La UE como proyecto de paz “se merece todos los esfuerzos” para seguir adelante, concluyó Van der Bellen, a diferencia de su rival derechista en las elecciones, un declarado europeísta.

Debido a la invalidación de las elecciones de mayo, Austria estuvo durante casi ocho meses sin presidente federal.

Las funciones presidenciales fueron asumidas en ese período por los tres presidentes del Parlamento, entre ellos el propio Hofer.

Las elecciones presidenciales austríacas se celebraron el año pasado bajo el impacto de la crisis migratoria en Europa y en medio del ascenso del populismo de derechas en Europa y Estados Unidos.

Por eso, la victoria de Van der Bellen sobre Hofer fue vista con gran satisfacción por muchos líderes políticos de la UE.

La campaña de Hofer, un importante ideólogo del derechista y populista Partido Liberal de Austria (FPÖ), estuvo marcada por mensajes críticos con la UE y con la inmigración.

Tras el acto solemne en el Parlamento, Van der Bellen iba a asumir oficialmente su cargo en el antiguo Palacio Real de Viena y pasar revista a la guardia presidencial del ejército austríaco.


Más contenido de esta sección
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.