08 ago. 2025

El documental español “Oleg y las Raras Artes” inaugura el Doclisboa 2016

Lisboa, 20 oct (EFE).- El documental español “Oleg y las Raras Artes”, dirigido por el venezolano Andrés Duque, inaugura hoy la 14 edición del Festival cinematográfico Doclisboa, que se celebrará en la capital portuguesa hasta el 30 de octubre.

El director de cine estadounidense David Lynch. EFE/Archivo

El director de cine estadounidense David Lynch. EFE/Archivo

La película es el retrato del pianista ruso Oleg Karavaychuk, músico de 89 años que mantenía el privilegio de tocar el gran piano imperial del zar Nicolás II guardado en el Museo Ermitage.

En esta edición del Doclisboa, festival dedicado al cine documental, tendrá especial relevancia la “Retrospectiva por un cine imposible: Documental y vanguardia en Cuba”, con Michael Chanan como comisario y en colaboración con el español Museo Reina Sofía y la Cinemateca de Cuba.

Esa sección exhibirá el cine producido en Cuba entre 1959 y 1972, con atención destacada a los jóvenes documentalistas cubanos, entre cuyas figuras centrales destacan Santiago Álvarez y Julio García Espinosa.

Además, el festival contará con una Competición Internacional, una Competición Portuguesa o la sección Verdes Años, donde concursarán películas portuguesas de jóvenes realizadores y estudiantes de diversas áreas.

Una de las novedades de este año es la nueva sección fuera de concurso De la Tierra a la Luna, en la que podrán verse las películas más recientes de directores clave del panorama documental, como “The Art Life”, de David Lynch.

Tras un cambio de última hora en el programa, el Doclisboa estrenará en Portugal “Take me Home”, la última película del director iraní Abbas Kiarostami.

Desde su página oficial, el Doclisboa manifiesta su intención de “dar a conocer mejor innumerables figuras que marcaron la cultura popular del siglo XX en áreas tan distintas como la dramaturgia y el boxeo”, y que de no ser por iniciativas como esta “no llegarían a la oscuridad de una sala de cine”.

Como actividades paralelas, el certamen contará con clases magistrales impartidas por Avi Mogravi o Michael Chanan y mesas redondas con la participación, entre otros, de Peter Watkins.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.