29 oct. 2025

El dictamen fiscal tardó 4 años y caso por millonario desvío prescribe

La jueza le dio trámite de oposición en el 2020, y la Fiscalía Adjunta contestó en el 2024, cuando pidió la prescripción de la causa. Concejales de Villeta habían denunciado por lesión de confianza.

30658334

Comuna. Los ediles de Villeta habían denunciado al actual intendente Teodosio Gómez.

GENTILEZA

Por prescripción, la jueza de Garantías, Cynthia Lovera, desestimó una denuncia presentada en el 2012 por los concejales de la ciudad de Villeta por un supuesto millonario faltante en la Comuna local. La fiscala adjunta Soledad Machuca tardó cuatro años en dictaminar.
La entonces fiscala Victoria Acuña había pedido desestimar la causa el 10 de octubre del 2020. Ante esto, la magistrada le dio el trámite de oposición el 12 de noviembre del 2020, y el 13 de noviembre de ese año, la agente se ratificó en su pedido.

Después, el 17 de noviembre del 2020, la jueza Cynthia Lovera de nuevo se opuso al pedido. Esto fue contestado por la fiscala adjunta María Soledad Machuca el 13 de febrero del 2024, casi cuatro años después, cuando solicitó desestimar el caso por la prescripción.

Esto, porque los hechos se dieron en el 2011, y la lesión de confianza tiene pena de 5 años, por lo que la causa ya prescribió en el 2016, según refiere la agente del Ministerio Público, por lo que requirió la desestimación.

LA DENUNCIA. En el caso, los ediles villetanos habían denunciado supuesta lesión de confianza durante la administración del intendente Teodosio Gómez (actual jefe comunal) a raíz del dictamen del asesor contable de la Municipalidad que detectó varias irregularidades dentro del periodo de administración.

Entre ellas, la falta de documentos respaldatorios de pagos ejecutados por valor de G. 1.288.021.279, a más del cumplimento en la transferencia del 15% del impuesto inmobiliario, donde no se llegó a ejecutar la suma de G. 156.462.110.

Igualmente, supuesto uso indebido de fondos especiales. Refiere que la Intendencia tuvo un ingreso de la suma de G. 98.706.320, pero solo fueron depositados G. 14.433.429, con lo que existe un faltante de G. 84.272.891, refería el informe de auditoría. Finalmente, también hablaba de la falta de pago a la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal.

La ahora ex fiscala Victoria Acuña señaló en su pedido desestimación que tanto el intendente como varios otros denunciados ya fueron investigados por supuesta apropiación y lesión de confianza, y la causa fue desestimada.

Asimismo, afirmó que con respecto a los demás puntos, se constataron que los documentos fueron proveídos en el 2015, por lo que pidió el archivo de la denuncia de los concejales.

Tras el trámite de oposición en el 2020, la fiscala María Soledad Machuca requirió desestimar la denuncia, pero por prescripción, ya que según dice, los hechos ya prescribieron en el 2016.

Finalmente, la jueza remarca que, a la fecha, transcurrieron 14 años de los hechos, lo que hace que ya esté prescripta, por lo que desestimó la causa.

30658344

María Soledad Machuca

<b>Fueron cinco los que accionaron</b> <br/>La denuncia fue presentada el 22 de junio del 2012 por los concejales Eugenio Ramón Saccomani, Dila Abelma Estigarribia, Ricardo Arroyo Torres, María Teresa Giménez y Carlos Ramón Orué Giménez, en contra del intendente de ese año, Teodosio Romilio Gómez Ibáñez. El jefe comunal fue reelecto en varias ocasiones y es el que preside actualmente la Comuna de Villeta. La denuncia es por las supuestas irregularidades detectadas en el ejercicio fiscal del 2011. Se habló de supuesta lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.
El conocido abogado Federico Campos López Moreira fue detenido esta mañana en tribunales, por orden de captura dictada por la jueza Mesalina Fernández, debido a su incomparecencia en un juicio oral correspondiente a una causa por acción penal privada por difamación y calumnia.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) retiró los fueros al fiscal de Emboscada Bernardo Elizaur Aguirre, quien fue filmado en un operativo encubierto al recibir una supuesta coima. Además, dispuso su enjuiciamiento de oficio por la causal de comisión de hecho punible.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, anuló la condena de 9 años de cárcel a un cocinero argentino acusado de que, en el año 2000, abusó sexualmente de su hijastra de entonces 16 años. Estuvo prófugo por más de 19 años y, tras ser detenido, fue a juicio oral, pero ahora hay que repetir el juzgamiento.