19 ago. 2025

El diario El País cumple 40 años volcado en Iberoamérica

Madrid, 4 may (EFE).- El periódico El País, el diario generalista más leído en España con 1,4 millones de lectores, cumple hoy 40 años volcado en el mundo iberoamericano y una proyección global.

El director de el diario El País, Antonio Caño, y el presidente Juan Luis Cebrián, hablan con estudiantes del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en San Juan de Puerto Rico el 19 de marzo de 2016, país en el que el rotativo celebró sus 40 año

El director de el diario El País, Antonio Caño, y el presidente Juan Luis Cebrián, hablan con estudiantes del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en San Juan de Puerto Rico el 19 de marzo de 2016, país en el que el rotativo celebró sus 40 año

El País, según sus directores durante estas cuatro décadas, ha contribuido al pluralismo, a una sociedad mejor informada y a que España sea más conocida fuera.

El diario nació el 4 de mayo de 1976, apenas cinco meses después de la muerte del dictador Francisco Franco, y desde el principio se convirtió en uno de los símbolos de la transición española.

“Más que nacer con la Transición, ayudó a nacer a la Transición”, sintetiza su primer director, Juan Luis Cebrián (1976-1988), quien recuerda el papel tan importante de la prensa en aquella época.

Además, destaca el compromiso del periódico en momentos cruciales, como el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, cuando salió a la calle apenas dos horas después del asalto al Congreso de los Diputados, con una primera página en la que se leía: “Golpe de Estado. El País, con la Constitución”.

El actual director, Antonio Caño, considera el diario un “manual de convivencia entre los españoles”. A través de El País, muchos extranjeros han conocido una España “moderna y competitiva” y ha permitido que los españoles sintieran el orgullo de ser una sociedad democrática.

Entre Cebrián y Caño han pasado por la dirección del diario otros tres periodistas: Joaquín Estefanía (1988-1993), Jesús Ceberio (1993-2006) y Javier Moreno (2006-2014).

El periódico, que pertenece al grupo Prisa, ha sufrido en los últimos años, como el resto de medios escritos, la crisis generada por las nuevas tecnología, a la que se unió la crisis financiera mundial.

En estos momentos, según Caño, el diario se encuentra inmerso en un proceso de transformación de su tradicional producto de papel a una edición digital y “tratando de encontrar” el modelo de negocio más apropiado; “estamos en primera línea de esa batalla”, asevera.

Además de en papel, El País se puede leer en internet, en cualquier formato electrónico y a través de las redes sociales.

Prisa está presente en Portugal, Francia y Reino Unido, y en toda América Latina, excepto Cuba, además de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.