El comercio exterior registró un saldo deficitario de US$ 702,8 millones hasta febrero pasado, cifra superior en 54,3% al déficit observado en el mismo mes del año anterior y que alcanzó US$ 455,5 millones, según informa el BCP.
Este déficit comercial se debe al mayor incremento de las importaciones registradas con relación al aumento de las exportaciones.
El gran repunte de las importaciones se debe principalmente a la fuerte caída del dólar. En efecto, en la víspera su cotización se mantuvo en 5.030 guaraníes, mediante la intervención del BCP en el mercado, por valor de 7,7 millones de dólares.
EXPORTACIONES. El valor de los envíos de mercaderías paraguayas al exterior, al mes de febrero del 2007, totaliza US$ 382,2 millones, lo que representa un aumento del 45,5% con relación al monto a febrero del año anterior cuando alcanzó US$ 262,7 millones.
Este incremento en las exportaciones se debe al alza en las ventas de semilla de soja, cereales, harina de soja, maderas, aceite de soja, fibras de algodón, cueros, prendas de vestir, tabaco, aceites esenciales, azúcar y animales
vivos por un total de US$ 105,4 millones.
IMPORTACIONES. Al mes de febrero del 2007, las importaciones registradas totalizaron US$ 1.085 millones, lo que significó un aumento del 51,1% respecto al total informado en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzó US$ 718,2 millones.
El aumento de las importaciones a febrero pasado se debió a las mayores compras de vehículos, tractores y sus partes; máquinas y aparatos mecánicos, aparatos eléctricos, combustibles y lubricantes, abonos, juguetes, caucho y sus manufacturas, entre otros.