13 jun. 2025

El cuerpo de Nelson Mandela es trasladado a un hospital militar en Pretoria

Johannesburgo, 6 dic (EFE).- El cuerpo del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela ha sido trasladado a un hospital militar en Pretoria, informó hoy la emisora pública SABC.

Varias personas lloran la muerte del expresidente sudafricano Nelson Mandela frente a su última residencia en Johannesburgo (Sudáfrica) hoy, viernes 6 de diciembre de 2013. Madiba, tal y como se le conocía popularmente en Sudáfrica, falleció ayer a los 95

Varias personas lloran la muerte del expresidente sudafricano Nelson Mandela frente a su última residencia en Johannesburgo (Sudáfrica) hoy, viernes 6 de diciembre de 2013. Madiba, tal y como se le conocía popularmente en Sudáfrica, falleció ayer a los 95

El actual presidente del país, Jacob Zuma, comunicó esta noche en una alocución a través de la televisión y la radio públicas la muerte de Mandela, quien falleció ayer a las 20.50 en compañía de su familia.

“Ha muerto en paz, nuestra nación ha perdido al más grande de sus hijos y a un padre”, informó Zuma a las 00.50 horas de hoy.

Mandela se convirtió en 1994 en el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica y lideró, junto a su antecesor en el cargo y último líder del “apartheid”, Frederik De Klerk, una transición democrática que evitó una guerra civil entre blancos y negros en el país austral.

Había salido de prisión cuatro años antes, tras pasar encarcelado 27 años por sus actividades contra el régimen segregacionista, en cuyas cárceles contrajo los problemas respiratorios que le han provocado la muerte.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.