08 ago. 2025

El cuerpo del joven que murió en una comisaría no presenta rastros de violencia

Tras la culminación de la autopsia al cuerpo de Rafael Presentado Ramírez (25) se constató que no presentaba rastros de violencia. El mismo estaba detenido en la Comisaría 24.ª, donde se lo encontró muerto. La Policía habla de suicidio, mientras los familiares aseguran que se trató de una tortura.

muerto en comisaria..PNG

El extraño caso aún no fue resuelto. Foto: Captura, Telefuturo.

En la tarde de este jueves, desde la Comisaria 24.ª informaron que el fallecido no presentaba rastros de violencia, sin embargo, la causa de muerte aún se encuentra en proceso de estudio, informó el comisario Hermógenes García, jefe de Policía del área metropolitana.

La autopsia fue realizada por la médica forense Alba Tonasca y el patólogo Dr. Erwin Escobar.

Alrededor de las 03.00 de este jueves el hombre apareció muerto dentro de una de las celdas de la Comisaría 24.ª de Asunción. El joven estaba detenido desde el domingo. Debía permanecer recluido durante 15 días en la Comisaría.

En estos días Rafael estuvo muy preocupado, de acuerdo a la madre -identificada como Norma Ramírez-, porque supuestamente recibía amenazas del subjefe de la Policía, Víctor Mora, “porque no accedió en su momento a entregar cierto monto de dinero”.

Desde la Comisaría aseguran que podría tratarse de suicidio debido a que encontraron el cuerpo colgado de una sábana blanca ya sin signos de vida, y aunque intentaron practicarle los primeros auxilios, fue imposible reanimarlo.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.