03 nov. 2025

El crecimiento de Brasil empeora con crisis política, según analistas

Las previsiones de crecimiento de la economía empeoraron en medio de la crisis política en la que se encuentra sumergido el país, que se ha agudizado en las últimas semanas, según analistas del mercado financiero.

brasil economia.JPG

La crisis politica de Brasil afecto a su crecimiento, según analistas.Foto: libremercado.com.

EFE

La proyección de crecimiento económico para este año pasó del 0,50 % calculado hace una semana, al 0,41 % previsto en un sondeo divulgado este lunes por el Banco Central.

En cuanto a la inflación de 2017, los especialistas redujeron su proyección desde el 3,90 % esperado hace una semana al 3,71 %, por debajo de la meta fijada por el Gobierno, que es del 4,50 % con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales.

Los cálculos forman parte un boletín semanal que el Banco Central realiza semanalmente entre economistas de un centenar de instituciones financieras.

Para 2018, el mercado financiero espera un crecimiento del PIB del 2,30 %, un porcentaje inferior al proyectado hace una semana (2,40 %).

La reducción de las previsiones económicas para 2017 y 2018 demuestra el pesimismo de los analistas, en medio de la intensificación de la crisis política con la decisión de la Corte Suprema de abrirle una investigación por corrupción al presidente Michel Temer.

El temor de los economistas es que la crisis que tiene contra las cuerdas a Temer, cuya renuncia es exigida por la oposición y hasta por parlamentarios que lo apoyaban, paralice al Gobierno y detenga las votaciones en el Congreso de reformas económicas consideradas importantes para la recuperación de la economía.

En medio de la incertidumbre política y económica, los economistas también advirtieron una disminución de la proyección de inflación para 2018, que pasó del 4,40 % al 4,37 %.

La caída de los precios ha sido provocada tanto por la recesión, que multiplicó el desempleo y redujo la renta de los trabajadores, como por la política restrictiva que el Banco Central adoptó en los últimos años de elevar los intereses para encarecer el crédito.

Tras alcanzar una inflación del 10,67 % en 2015, el mayor nivel en trece años, el índice cayó hasta el 6,29 % en 2016.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.