13 jul. 2025

El Covid-19 se posicionó como primera causa de muerte en el país en el 2021

Desde la Oficina de Información Estratégica del Ministerio de Salud informaron que el Covid-19 se posicionó como la primera causa de muerte en Paraguay durante el 2021.

Covid-19.jpg

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, informó este martes que ya suman 58 los médicos que fallecieron a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

El país atraviesa lentamente por una nueva ola de contagios y el director de Información Estratégica del Ministerio de Salud Pública, Édgar Tullo, informó a Última Hora que el Covid-19 se convirtió en la primera causa de muerte en el país durante el 2021.

A nivel país, el año pasado cerró con 14.556 defunciones a causa de la enfermedad pandémica. Históricamente la primera causa de muerte eran las enfermedades del sistema circulatorio, pero pasó a segundo lugar con 6.373 casos.

“Con toda la situación que tenemos actualmente, el Covid-19 se convirtió en la primera causa de muerte en el país”, puntualizó Tullo. En toda la pandemia, desde marzo del 2020 hasta diciembre del 2021, fallecieron un total de 16.642 paraguayos.

El grupo etario más afectado fueron las personas de 60 a 64 años con 1.785 fallecimientos; a este grupo le sigue los de 65 a 69 años con 1.785 pacientes que perdieron la vida. También, la franja etaria de 70 a 74 años con 1.821 defunciones.

Puede leer: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

Un dato no menor es la cantidad de niños fallecidos el año pasado, desde los 0 a 4 años, se registraron al menos 16 muertes. Mientras que el total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentó a 471.434.

Las autoridades sanitarias adelantan que a fines de marzo se registraría un nuevo pico de pacientes afectados por la enfermedad y preocupa la baja concurrencia de personas en los vacunatorios para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

En las últimas ocho semanas se registró un 275% de aumento de casos solo en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.