09 ago. 2025

El colombiano Juan Gabriel Vásquez gana el Premio RAE por “Las reputaciones”

Madrid, 2 oct (EFE).- El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez ha ganado hoy el Premio Real Academia Española (RAE) 2014 por su novela “Las reputaciones”, en la que el autor pone de manifiesto “las complejas relaciones entre el poder y los medios de comunicación”, según se afirma en el acta del jurado.

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez habla durante una entrevista con Efe. EFE

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez habla durante una entrevista con Efe. EFE

Presidido por el director de la RAE, José Manuel Blecua, el jurado ha distinguido también esta novela por su “capacidad de elaborar una construcción novelística acabada”, informa la Academia.

La candidatura de “Las reputaciones”, publicada por Alfaguara, fue propuesta por los académicos Javier Marías, Víctor García de la Concha y Luis Mateo Díez.

El jurado de este premio, dotado con 25.000 euros y una medalla conmemorativa, ha estado formado además por los académicos José Manuel Sánchez Ron, Salvador Gutiérrez Ordóñez, Juan Gil Fernández y Carme Riera.

A esta XI edición del Premio Real Academia Española se han presentado doce candidaturas de obras americanas y españolas. Cada una tenía que ir avalada por un mínimo de tres académicos de la RAE, o de cualquiera de sus Academias correspondientes.

Seis de esas candidaturas procedían de España y seis de corporaciones americanas, en concreto de Nicaragua, México, Salvador, Uruguay y Puerto Rico.

“Las reputaciones” supuso en 2013 el regreso de Juan Gabriel Vásquez (Bogotá, 1973) a la novela, tras el éxito obtenido con su anterior obra, “El ruido de las cosas al caer”, que ganó premios tan importantes como el Alfaguara, el English Pen Award, el Gregor von Rezzori y, el pasado mes de junio, el IMPAC, que por primera vez en sus diecinueve años de historia recayó en un autor latinoamericano.

La obra distinguida hoy por la RAE, una novela corta sobre el poder de los creadores de opinión y la importancia que se le da a la imagen en la sociedad actual, supuso un giro de 180 grados en la trayectoria de este escritor que, según le contaba a Efe cuando se publicó, trata siempre de hacer algo distinto y procura “ser fiel a lo que decía Gide de no aprovecharse del impulso adquirido”.

Pero no todo es diferente en esta novela moral. En sus 140 páginas anidan algunas de las principales obsesiones de Vásquez, como el tema de la memoria y la relación con el pasado.

“Yo a veces digo, medio bromeando, que me interesan más los muertos que los vivos y es porque tengo esa conciencia sobre el pasado familiar, pero también el pasado colectivo de nuestros países”, afirmaba Vásquez, considerado uno de los escritores latinoamericanos más destacados de su generación.

La novela está protagonizada por Javier Mallarino, el caricaturista político más influyente del país y un hombre capaz de tumbar con sus viñetas a políticos y de “causar la revocación de una ley”.

El principal eje del libro es “esa exploración de la importancia que damos en el mundo actual a nuestra imagen, a nuestra reputación, y lo frágiles que son. Y el poder que tienen sobre nuestra reputación quienes opinan en la prensa”, decía Vásquez.

“Las reputaciones” es “una novela moral” porque explora las consecuencias de las decisiones que se adoptan e investiga “cómo lidiamos con nuestros errores y con esa capacidad misteriosa que tenemos los seres humanos para hacernos daño”, comentaba el autor.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.