23 ene. 2025

El Colegio de Abogados insta a corregir el grave error

26883775

Juicio. Sesión del Senado del miércoles, donde cartistas destituyeron a Kattya González.

dardo ramírez

El Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) emitió un comunicado este jueves, sentando postura en contra de la pérdida de investidura de la hoy exsenadora del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, e instó a las autoridades a rectificar lo que consideró como grave error, y reestablecer el respeto por las normas y el debido proceso.
“El Colegio de Abogados del Paraguay, ante los recientes acontecimientos que han conmocionado la esfera política del país, no puede dejar de expresar su malestar y preocupación frente a la flagrante violación de los principios fundamentales de la representatividad democrática, la seguridad jurídica y el debido proceso, perpetrada en el uso imprudente del instituto de la Pérdida de Investidura”, inicia el comunicado.

Agregan que la expulsión llevada adelante contra la senadora Kattya González fue realizada haciendo oídos sordos al debido proceso, sin los votos necesarios, lo cual representa un hecho grave que afecta a la consolidación de la democracia.

Estado de derecho. “Es imperativo recordar que la democracia se basa en el respeto a las instituciones, en el cumplimiento riguroso de las normas y en la protección de los derechos de todos los ciudadanos, independientemente de su afiliación política”, señalaron.

Calificó de irreflexiva, ilegal, inaceptable, intolerable y un despropósito que la Cámara de Senadores haya obviado su propio reglamento, consensuado y aprobado por legisladores que cuestionaron supuestamente la constitucionalidad y se arrogaron una competencia de la que carecían.

El colegio aseveró que esta pérdida de investidura expone al Paraguay a sanciones internacionales y afecta su imagen como Estado democrático y respetuoso del Estado de derecho.

“Cuando se viola el debido proceso se mina la legitimidad del sistema legal y se generan desigualdades y conflictos que ponen en peligro la cohesión social y la confianza en las instituciones democráticas”, indica el comunicado.

Instaron, finalmente, a que las autoridades competentes rectifiquen el grave error cometido y reestablezcan el respeto a las normas establecidas y el debido proceso, al tiempo de señalar que, como gremio, se mantendrán firmes en defensa de la democracia.

El CAP no puede dejar de expresar su malestar frente a la violación de los principios de representatividad, seguridad jurídica y debido proceso.
Instamos a las autoridades competentes a rectificar este grave error y restablecer el respeto a normas. Colegio de Abogados, Comunicado.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.