01 sept. 2025

El clásico de la ópera, Pagliacci, debuta mañana en el Banco Central

Con más de 50 artistas en escena llega al BCP la obra Pagliacci, de la mano de la Ópera de la UniNorte. Las funciones son mañana, el sábado y el domingo. Las entradas cuestan G. 40.000.

Principales.  El barítono Ángel Leguizamón y la soprano Rebecca Arramendi cuentan con roles principales en la ópera  Pagliacci.

Principales. El barítono Ángel Leguizamón y la soprano Rebecca Arramendi cuentan con roles principales en la ópera Pagliacci.

Por Sergio Noe

snoe@uhora.com.py

Pagliacci (Payasos, en español), una drama operístico de Ruggero Leoncavallo en dos actos con un prólogo, se estrena en Asunción 123 años después de su presentación original en 1892 en Milán, de la mano de la Compañía de Ópera de la Universidad del Norte (UniNorte), bajo la dirección de Ana María Casamayouret.

Las funciones se desarrollarán mañana y el sábado 25, a las 20.30, y el domingo 26, a las 19.00, en el Teatro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), sito en Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos (acceso por el portón 4).

El acompañamiento musical estará a cargo de la Orquesta Sinfónica y el Coro de UniNorte, dirigidos por Fabián Vivé y Benito Román, respectivamente.

La música y el libreto en italiano pertenecen al compositor Ruggero Leoncavallo y relata la tragedia de un esposo celoso llamado Canio y su esposa conocida como Nedda, en una compañía teatral de la comedia del arte. La puesta en Asunción contará con supertítulos en español.

DETALLES. El espectáculo, para mayores de 12, contará con las interpretaciones del tenor Justo Pastor Rodríguez, las sopranos Marisol Soto y Rebecca Arramendi y el barítono Ángel Leguizamón, además de Lorena Gómez, Juan Ángel Monzón, Mustafá Dujak, y otros más.

La ópera cuenta con piezas musicales que llevaron a la fama a la obra, como el prólogo, las dos arias de Canio, el aria de los pájaros de Nedda, su dúo de amor con Silvio y el final.

Según la directora de la puesta, la escenografía se ajusta al contexto histórico de la época para recrear con fidelidad la ópera original. “La puesta en escena significa un esfuerzo extraordinario, ya que no hay ayuda estatal y solo la universidad se encarga de ofrecer este tipo de veladas culturales al público, que en otros países es normal”, dijo Casamayouret.

En escena estarán más de 50 personas, conformando el gran cuerpo de ballet, el coro y los solistas de la puesta. Se suma la orquesta, con más de 150 integrantes, además de 10 técnicos.

Según el tenor Justo Pastor Rodríguez, la producción no sufre cambios en relación a la ópera de 1892, y aclaró que el elenco opta siempre por el estilo clásico sin modificar los detalles descritos en los libretos originales.

El tenor cuenta que la UniNorte busca llevar a una experiencia nueva al espectador, deleitándolo mediante esta puesta en escena de grandes óperas universales, considerando que Pagliacci es la ópera número 20 más representada en el mundo. Especifica que la compañía de la UniNorte cuenta con 13 años de experiencia en el área, tras presentar más de 40 puestas.

ENTRADAS. Las entradas valen G. 40.000 y las mismas pueden reservarse o adquirirse en la librería UniNorte (Juan de Salazar y Boquerón), que abre de lunes a viernes, 8.00 a 17.00. Informes al teléfono 204-168.