El evento es presencial y cuenta con cupos de asistencia, en respeto a las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud. Reservas, llamando al (0971) 700-200.
El especial espectáculo ofrecerá una velada en la que se podrán apreciar obras del repertorio camerístico, creadas o adaptadas para el clarinete y elenco de cámara.
En la presentación, que también se transmitirá a través de la fanpage de la orquesta, serán interpretadas obras como el Quinteto en la mayor, K. 581 de Mozart; la introducción, tema y variaciones del Opus póstumo, de Weber; Oblivión, de Piazzolla, y Aquella noche, de José Cabrera.
Igualmente, el recital contará con la participación del Cuarteto Hyapu, integrado por los violinistas Patricia Barrios y Víctor Romero; el violista Paulo Alonso, y la chelista Meliza Redondo.
MÚSICO. Nacido en Asunción, en 1992, José Cabrera inició su formación musical con su padre, hasta ingresar a los 11 años al conservatorio municipal Agustín Barrios, donde comenzó sus estudios de clarinete con el profesor Carlos Jara. En el 2009, recibió una beca para realizar estudios de perfeccionamiento en el conservatorio Simón Bolívar e ingresar a la Academia Latinoamericana de Clarinete, donde al tiempo de asistir a las cátedras de maestros como Valdemar Rodríguez, Jorge Montilla, Carmen Borregales, entre otros, formó el Cuarteto Latinoamericano de Clarinetes.
En el 2011, se destacó al recibir el primer premio en el concurso categoría Mozart, realizado en el marco del IX Festival de Jóvenes Clarinetistas Venezolanos.
Entre sus colaboraciones, se destacan participaciones en presentaciones junto al Milennium Quartet, el Cuarteto de Cuerdas de la OSN, Yvytu Quintet, y Mangoré Ensamble. De igual manera, junto a los pianistas Valentina Díaz-Frenot, David Lee, Alicia Permuy, entre otros.
DIFUSIÓN. Dentro de su labor, realiza una importante difusión de obras nacionales, como Mboriahu Kokuere y Kambala, de Remigio Pereira, al igual que Variaciones sobre un tema paraguayo, de Diego Sánchez Haase, y Ni ahí estoy, de Enrique Álvarez.
Asimismo, participó de las grabaciones de materiales discográficos, como Mambos y fanfarrias, junto a la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar; Meridiano 57, de Germán Lema; y Felicidade, de la guitarrista paraguaya Berta Rojas.
A saber
Evento:
Segundo Gran Recital de José Cabrera, en el marco del Ciclo de Música de Cámara de la OSN.
Hora:
19:30.
Lugar:
Auditorio de la OSN. (Teniente Coronel Ayala Velázquez 376 y Capitán Brizuela).