25 jul. 2025

El circo Ringling Bros de EEUU dejará de usar elefantes en sus espectáculos

El circo estadounidense Ringling Bros. and Barnum & Bailey, el más antiguo del mundo, dejará de usar elefantes en sus espectáculos desde mayo próximo, aunque seguirá realizando otros números con animales, anunció este lunes en un comunicado la productora Feld Entertainment.

ringling-bros-elephants.jpg
Ringling Brothers cancelará show de elefantes. | Foto: posta.com.mx

EFE

Según la fuente, al menos 42 paquidermos serán trasladados, cuando llegue la fecha, a un Centro de Conservación de Elefantes ubicado en Florida (EEUU).

Esta decisión se produce después de que la participación de estos animales en los espectáculos del circo Ringling Bros fuera motivo de polémica en los últimos años.

Tras conocerse la noticia, Ingrid Newkirk, presidenta de la organización defensora de los derechos de los animales PETA, llamó a los circos a poner fin a todas sus actuaciones con animales y señaló que será conveniente vigilar cómo son tratados en el centro al que serán trasladados.

Newkirk lamentó que los elefantes no vayan a ser retirados en un santuario animal, como pedía la organización.

El consejero delegado de Feld Entertainment, Kenneth Feld, consideró por su parte que la decisión “no fue fácil, pero es lo mejor para la compañía, los elefantes y amantes del circo”.

“Es además la más significativa llevada a cabo desde que el circo Ringling fundó un centro para la conservación de elefantes en 1995", señaló.

“Cuando lo hicimos sabíamos que jugábamos un papel muy importante para salvar a las especies asiáticas de elefantes en peligro para las futuras generaciones”, añadió Feld.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.