30 jul. 2025

El circo Ringling Bros de EEUU dejará de usar elefantes en sus espectáculos

El circo estadounidense Ringling Bros. and Barnum & Bailey, el más antiguo del mundo, dejará de usar elefantes en sus espectáculos desde mayo próximo, aunque seguirá realizando otros números con animales, anunció este lunes en un comunicado la productora Feld Entertainment.

ringling-bros-elephants.jpg
Ringling Brothers cancelará show de elefantes. | Foto: posta.com.mx

EFE

Según la fuente, al menos 42 paquidermos serán trasladados, cuando llegue la fecha, a un Centro de Conservación de Elefantes ubicado en Florida (EEUU).

Esta decisión se produce después de que la participación de estos animales en los espectáculos del circo Ringling Bros fuera motivo de polémica en los últimos años.

Tras conocerse la noticia, Ingrid Newkirk, presidenta de la organización defensora de los derechos de los animales PETA, llamó a los circos a poner fin a todas sus actuaciones con animales y señaló que será conveniente vigilar cómo son tratados en el centro al que serán trasladados.

Newkirk lamentó que los elefantes no vayan a ser retirados en un santuario animal, como pedía la organización.

El consejero delegado de Feld Entertainment, Kenneth Feld, consideró por su parte que la decisión “no fue fácil, pero es lo mejor para la compañía, los elefantes y amantes del circo”.

“Es además la más significativa llevada a cabo desde que el circo Ringling fundó un centro para la conservación de elefantes en 1995", señaló.

“Cuando lo hicimos sabíamos que jugábamos un papel muy importante para salvar a las especies asiáticas de elefantes en peligro para las futuras generaciones”, añadió Feld.

Más contenido de esta sección
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.