13 nov. 2025

El ciberataque afecta en China a universidades y gasolineras, según diario

El ciberataque masivo que ya ha golpeado a más de 150 países ha afectado en China a gasolineras y universidades, informa este domingo el diario independiente de Hong Kong South China Morning Post.

ciberataque china.jpg

El ciberataque afecta en China a universidades y gasolineras, según diario. Foto: publimetro.

EFE


Estaciones de servicio en Chongqing (centro), Wuhan (este) y Hubei (centro), y centros educativos de renombre en la capital como la Universidad de Pekín o la Tsinghua, así como la Universidad de Hangzhou (este), han sufrido las consecuencias de este ataque.

Además, agentes de policía del distrito de Lanshan, en la provincia de Shandong (este), tuvieron que apagar sus ordenadores a causa de esta incidencia, explica el rotativo.

Las autoridades encargadas de la seguridad cibernética en China han instado a los usuarios del sistema operativo Windows que instalen un parche para evitar ataques de ‘ransomware’, que obligan a los afectados a pagar un rescate en la criptomoneda Bitcoin para recuperar los archivos encriptados y bloqueados de sus equipos.

Pese a que los expertos en ciberseguridad internacionales afirman que China ha sido uno de los países afectados, el Gobierno central y los medios de comunicación afines no han informado de incidencia alguna al margen de este aviso a los usuarios.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.