23 may. 2025

El Chacal enfrenta tercer juicio por atentado en París

Terrorista. Imagen del 2000 de Carlos  El Chacal.

Terrorista. Imagen del 2000 de Carlos El Chacal.

El terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, El Chacal, se sentó el miércoles de nuevo en el banquillo de los acusados de un tribunal que revisará la tercera condena a cadena perpetua dictada contra él por la Justicia francesa.

Sonriente, el terrorista llegó a la corte vestido con chaqueta oscura, saludó a varios asistentes que habían acudido a expresarle su apoyo y se mostró combativo desde el primer momento, al quejarse de que los agentes le cachearán.

Posteriormente recordó que está en Francia “de vacaciones forzosas desde hace 27 años y medio”, el tiempo que ha pasado entre rejas desde su detención en Sudán en 1994.

El Tribunal en lo Criminal de París debe revisar la condena dictada en Apelación en 2018 por un atentado cometido en 1974 con una granada en una galería comercial de París que provocó dos muertos y 34 heridos.

El Supremo ordenó revisarla en 2019 y anular uno de los cargos, el de transporte de armas, aunque mantuvo su culpabilidad sobre los otros: asesinato, intento de asesinato y degradaciones cometidas con explosivos.

DEFENSA. La abogada del autoproclamado “revolucionario profesional”, Isabelle Coutant-Peyre, pidió anular toda la condena al considerar que el transporte de armas era una condición previa necesaria a la comisión de los otros crímenes, un argumento rechazado por la Fiscalía y por el tribunal, que decidió seguir con la vista. En la primera jornada del juicio, consagrada a establecer la personalidad del hombre al que los servicios secretos franceses implican en varios atentados, se escucharon los testimonios de algunos testigos y expertos judiciales.

En varias ocasiones, el Chacal interrumpió a los testigos para aportar precisiones, lo que mostró que, tal y como declaró un forense, se encuentra en perfectas condiciones mentales. Entre los testigos estuvo la colombiana Amparo Silva Masmela, quien fue amante de Carlos en los 70 y en cuyo domicilio fueron encontradas armas escondidas por el venezolano, según la Policía francesa. EFE