08 ago. 2025

El calor puede contrarrestar efecto mortal de un hongo que ataca a las ranas

Los golpes de calor pueden contrarrestar el efecto devastador de un hongo que está mermando la población de ranas en todo el mundo, especialmente las autóctonas en bosques montañosos, publica este sábado un estudio publicado.

hongo.jpg

El calor puede contrarrestar efecto mortal de un hongo que ataca a las ranas. Foto: cromo.

EFE


El hongo “chytrid” que ataca la piel de los anfibios crece y se reproduce mejor a temperaturas que oscilan entre los 17 y los 25 grados centígrados y puede ser eliminado a más de 29 grados centígrados, según la investigación liderada por Ross Alford, experto de la australiana Universidad James Cook.

“Las enfermedades emergentes causadas por los hongos pueden causar pérdidas globales catastróficas de la biodiversidad. Y si bien sabemos que la temperatura es uno de los factores importantes que influyen en las asociaciones con el receptor del hongo, nuestro conocimiento es incompleto”, comentó Alford.

El equipo de Alford descubrió que este hongo, incluso en su hábitat ideal, puede ser inhibido con pequeños golpes de altas temperaturas, apunta en un comunicado la universidad.

En su estudio, los científicos observaron que las poblaciones de ranas de los bosques secos sobrevivieron a los brotes de la chytridiomycosis al colocarse en las rocas expuestas a los rayos solares, a diferencia de sus vecinos de los bosques tropicales que murieron a causa de la enfermedad.

De ese modo, Sasha Greenspan, aspirante a un doctorado en la Universidad James Cook, se centró en la observación de los efectos de los pulsos de temperaturas cálidas en el desarrollo de la enfermedad en experimentos dentro de los laboratorios.

“Descubrimos que la enfermedad se desarrolla más lentamente y las ranas tienen menos probabilidades de morir si las exponemos diariamente a pulsos de calor de cuatro horas de entre 26 a 29 grados centígrados de temperatura, la misma que es común en los bosques tropicales”, explicó Greenspan.

“De hecho, diez de once ranas expuestas a pulsos de calor de 29 grados centígrados se curaron completamente de la infección”, agregó la científica que recomendó que se remueva una pequeña cantidad de árboles o se corten las ramas de gran tamaño en los hábitats de las ranas para reducir el efecto de la enfermedad.

Esta medida permitirá la entrada de los rayos solares para que las ranas puedan exponerse al sol.

Los científicos solo han investigado una cepa del hongo y esperan analizar otros tipos para tener una mejor idea cómo combatir la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.