22 jul. 2025

El calentamiento del mar blanquea entre el 70 y 90% del coral en Christmas

Los científicos han comprobado que el reciente aumento de la temperatura del mar en la isla australiana de Christmas o Navidad, en el océano Índico, ha blanqueado entre el 70 y el 90 por ciento del coral, informan este viernes los medios locales.

corales.jpg

Los corales marinos son animales coloniales. | Foto: cloudinary.com

Foto: cloudinary.com

EFE

“El blanqueo afecta a todo el coral hasta que alcanza los sesenta o setenta metros de profundidad. Nos encontramos ante un fenómeno generalizado”, declaró Jean Paul Hobbs, quien colaboró con un equipo de buceadores del laboratorio submarino Curtin, según la cadena australiana ABC.

La temperatura del mar en Christmas ha rondado en abril por los 31 grados Celsius, tres grados más de lo que es habitual por la misma época.

Hobbs señaló que “afortunadamente el agua se ha enfriado desde la semana pasada, de los 31 a los 29 grados”, pero desconocen cuánto coral podrá recuperar el color.

El mismo fenómeno que afecta a la isla de Christmas agredió a la Gran Barrera de Coral en el noreste de Australia, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Un estudio de la universidad australiana James Cook denunció en marzo que la pérdida de color del coral, que indica su muerte, afecta al 95 por ciento de la zona norte de la Gran Barrera.

El británico David Attenborough, uno de los divulgadores naturalistas más conocidos de la televisión, advirtió en un documental presentado en abril de que la Gran Barrera de Coral podría desaparecer en unas décadas por “los peligros traídos por el cambio climático: el aumento de la temperatura del océano y la acidez”.

"¿De verdad nos importa tan poco la Tierra en la que vivimos que no deseamos proteger una de las mayores maravillas de las consecuencias de nuestro comportamiento?”, se preguntó el científico de 89 años de edad.

La salud de la Gran Barrera, que alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos, comenzó a deteriorarse en la década de 1990 por el calentamiento del agua del mar y el aumento de la acidez debido a la mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.