09 ago. 2025

El Cabildo propone recorrido histórico en redes sociales

Filme. Ana Martini habla sobre La sangre y la semilla.

Filme. Ana Martini habla sobre La sangre y la semilla.

En el marco del Sesquicentenario de la Epopeya, el Centro Cultural de la República El Cabildo ofrece un espacio para compartir arte y cultura como parte de la campaña #QuedateEnCasa.

A través de sus cuentas en Instagram, Facebook y Twitter, este centro cultural propone contenidos educativos, como recorridos por sus salas museísticas, muestras de su acervo, reconocimientos, hitos de la historia nacional, entrevistas, entre otros.

La primera parte de esta serie disponible se aborda un repaso de la historia del país, a través de las voces de historiadores locales, como Julia Velilla Laconich, Mary Monte de López Moreira, Eduardo Nakayama, Herib Caballero Campos y Guido Rodríguez Alcalá.
Igualmente, el maestro Diego Sánchez Haase propone una breve mirada a la ópera con lenguaje contemporáneo Pancha y Elisa, interpretada por la soprana Monserrat Maldonado, Alejandra Meza y el tenor Reinaldo Samaniego, en los papeles protagónicos, acompañados estos por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y el coro Arandu Purahéi.

FILME. Por su parte, Ana Martini refiere sobre La sangre y la semilla, producción paraguayo-argentina de 1959, una película histórica ambientada en 1870, al final de la guerra, bajo la dirección de Alberto Du Bois y protagonizada por Olga Zubarry y Ernesto Báez. El filme cuenta con un guion escrito por el ganador del premio Cervantes, Augusto Roa Bastos, con base en una historia de Mario Halley Mora.

Completan la propuesta cultural las entrevistas realizadas al coronel Roberto Olmedo, director del Museo Militar del Ministerio de Defensa de la Nación.