17 oct. 2025

El brasileño Mendes da Rocha recibe premio por su trayectoria, en la Bienal

Venecia (Italia), 28 may (EFE).- El arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha fue galardonado hoy con el León de Oro por su trayectoria profesional en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia, informaron los organizadores.

Fotografía del arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha, cuya comprensión poética del espacio y la realización de una arquitectura con la que modifica el paisaje y con la que se esfuerza en resolver las necesidades humanas, sociales y estéticas son algu

Fotografía del arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha, cuya comprensión poética del espacio y la realización de una arquitectura con la que modifica el paisaje y con la que se esfuerza en resolver las necesidades humanas, sociales y estéticas son algu

La decisión fue tomada por el Consejo de Administración de la Bienal de Venecia, presidido por Paolo Baratta, y a propuesta del director de esta Bienal 2016, el chileno Alejandro Aravena, Premio Pritzker (considerado como el Nobel de la arquitectura).

A principios de mayo, los responsables de la Bienal ya anunciaron que Mendes da Rocha recibiría el premio, aunque hoy le fue entregado.

Entre las motivaciones para señalar a Mendes da Rocha con este reconocimiento se encuentra “la extraordinaria calidad de su arquitectura” que “resiste al paso del tiempo, tanto desde el punto de vista estilístico como físico”.

El Consejo de Administración de la Bienal describe al arquitecto brasileño como “inconformista y al mismo tiempo apasionado realista” y destaca que sus campos de interés vayan “más allá de la arquitectura hasta el ámbito político, social, geográfico, histórico y técnico”.

Entre sus galardones anteriores, en Brasil ha sido premiado en dos ocasiones con l’Ordem do Merito Cultural en el 2004 y en el 2013.

Además, ha recibido dos veces el Troféu APCA (Associação Paulista de Críticos de Arte), en 2012 y 2015.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.