01 jul. 2025

El boliviano Salvatierra viaja a Argentina con la ilusión de conseguir un título

La Paz, 27 dic (EFE).- El motociclista boliviano Juan Carlos “Chavo” Salvatierra viajó hoy a Argentina para asistir al Rally Dakar con la ilusión de conseguir el título de la categoría “superproducción”, en la que será su cuarta participación consecutiva en la carrera.

Fotografía tomada el pasado 18 de enero en la que se registró al piloto boliviano Juan Carlos Salvatierra, quien se coronó campeón en octubre pasado del Campeonato Mundial de Rally Cross Country en la categoría + 450 cc de la Federación Internacional de M

Fotografía tomada el pasado 18 de enero en la que se registró al piloto boliviano Juan Carlos Salvatierra, quien se coronó campeón en octubre pasado del Campeonato Mundial de Rally Cross Country en la categoría + 450 cc de la Federación Internacional de M

Salvatierra, considerado como la principal carta de su país en el torneo, partió con su familia desde su natal Santa Cruz de la Sierra hacia Buenos Aires, donde estará hasta el 2 de enero, cuando viajará a la ciudad de Rosario para comenzar la competencia.

“Al pueblo boliviano le prometo que daré el 120 por ciento de esfuerzo y la máxima capacidad para traer un resultado histórico’, dijo Salvatierra a los medios antes de emprender viaje.

El corredor destacó que ha entrenado todo el año para ganar el grupo de superproducción y regresar a su país con otro título.

Salvatierra se coronó campeón en octubre pasado del Campeonato Mundial de Rally Cross Country en la categoría + 450 cc de la Federación Internacional de Motociclismo, tras participar en un torneo en Marruecos, al que ya llegó con una puntuación ganadora acumulada en certámenes previos.

El “Chavo”, como se le conoce popularmente en Bolivia, contará en el Rally Dakar por primera vez con un mochilero, función que estará a cargo del italiano Paolo Ceci.

El Rally se disputará entre el 5 y el 18 de enero por los territorios de Argentina, Bolivia y Chile, aunque por el segundo país solo pasará la caravana de motos y quad.

Además de Salvatierra, también competirán los bolivianos Fabricio Fuentes (moto), Wálter Nosiglia (cuadriciclo), Luis Barbery, Ernesto Eterovic, Ramiro Aguirre y los hermanos Marco Antonio y Miguel Bulacia (autos), que conforman la mayor presencia de pilotos de este país en la historia del Rally.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.