08 may. 2025

El BM aprueba un préstamo adicional para Argentina

31655857

Empleo. Marianne Fay anunció que Banco Mundial aprobó fondos para impulsar el empleo en la Argentina.

INTERNET

El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.

“Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva”, afirmó en un comunicado Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

El préstamo se destinará a los programas ‘Fomentar Empleo’ y ‘Volver al Trabajo’, coordinado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad, e incluirán cursos para certificar competencias sociolaborales básicas y para emprendedores que trabajen por cuenta propia.

El crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) - una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco Mundial- tendrá un plazo de 32 años para su cancelación y un período de gracia de siete años.

CAPACITACIÓN. Según el comunicado, se espera que “más de 800.000 personas desempleadas accedan a servicios de capacitación, orientación laboral o se inscriban en programas de reinserción”.

El programa ‘Fomentar Empleo’ cuenta en la actualidad con más de 400.000 participantes y el ‘Portal Empleo’, una herramienta digital gratuita para conseguir trabajo, con más de 1,7 millones de personas registradas en búsqueda activa de empleo, capacitación y asesoramiento.

Más de 7.500 empresas instaladas en el país ya han publicaron sus vacantes laborales en la referida plataforma virtual. EFE

Más contenido de esta sección
El gobernador en funciones de la región rusa de Kursk declaró este miércoles el estado de emergencia en las zonas fronterizas debido a la incursión ucraniana que comenzó el pasado martes y que las fuerzas rusas intentan expulsar desde hace más de 24 horas.
La falta de ejercicio entre los adultos y sobre todo en los adolescentes es un problema de salud global. Sin embargo, a la hora de hacer ejercicio surgen innumerables tentaciones que tratan de impedirlo. Pero ¿cómo decide nuestro cerebro si hacer ejercicio o no?
A gritos, frente a una multitud en un balcón del palacio de Gobierno, el presidente venezolano Nicolás Maduro clamó: "¡Vamos por ellos!”. Cuenta, además, que hay más de 2.200 detenidos vinculados con las protestas contra su cuestionada reelección, denunciada como un fraude por la oposición, y pide a sus seguidores delatar a sospechosos de “actos violentos” en las manifestaciones, a los que llama “terroristas”.
Un grupo de 29 ex presidentes —entre ellos, Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy de Paraguay— condenó este miércoles los señalamientos y la investigación por parte del Ministerio Público de Venezuela contra los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, al que consideran como vencedor de las elecciones presidenciales de julio.
Argentina reconoció este miércoles a Edmundo González, abanderado de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, como “ganador indiscutido” de las elecciones celebradas en Venezuela el 28 de julio, según un comunicado de la Cancillería.