05 nov. 2025

El BID elige como nuevo presidente al estadounidense Mauricio Claver-Carone

La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este sábado como nuevo presidente de la institución al estadounidense Mauricio Claver-Carone, que se convertirá en el primer líder no latinoamericano en la historia del organismo multilateral.

Claver-Carone.jpg

Mauricio Claver-Carone es también asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

En una votación a puerta cerrada y por vía telemática, los gobernadores eligieron a Mauricio Claver-Carone, el único candidato que quedaba en liza y que actualmente es asesor del presidente estadounidense Donald Trump, para un mandato de cinco años que comenzará el próximo 1 de octubre, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un comunicado.

“Esta victoria es para Latinoamérica y el Caribe”, dijo Claver-Carone en un comunicado enviado a EFE poco después de su elección, que le convertirá en el primer presidente estadounidense del BID en sus 61 años de historia.

El abogado de origen cubano recibió 23 votos regionales y el 66,8% de los apoyos, indicaron a EFE fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, donde Claver-Carone ocupa todavía el cargo de director para Latinoamérica.

Nota relacionada: Estudio del BID expone alta informalidad en Paraguay

Según las normas del BID, el presidente electo necesitaba obtener la mayoría de la totalidad de los votos de los 48 países miembros de la institución, además del apoyo de al menos 15 de los 28 países miembros regionales.

El proceso de voto fue secreto y ni el BID ni la Casa Blanca confirmaron qué países respaldaron a Claver-Carone, que sustituirá el 1 de octubre al colombiano Luis Alberto Moreno, que ocupa el cargo desde 2005 y que fue reelegido en 2010.

Claver-Carone, nacido en Miami hace 45 años y con raíces cubanas, prometió este sábado “trabajar incansablemente” para “construir un equipo fuerte y actuar en los temas prioritarios de la región”.

“Mi compromiso sigue siendo el mismo: trabajar con los países miembros del BID para diseñar una estrategia que fortalezca el banco, responda a las necesidades de la región y cree oportunidades para una prosperidad y crecimiento económicos compartidos”, aseguró el presidente electo en su comunicado.

Lea también: El BID elige nuevo presidente con un solo candidato

Aparte de Estados Unidos, la candidatura de Claver-Carone fue presentada por El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay, y su nombramiento estaba apoyado también por países como Colombia, Brasil, Bolivia y Uruguay.

Un grupo de países, encabezado por Argentina y seguido por México, Costa Rica y Chile, había promovido el aplazamiento de las elecciones hasta marzo de 2021 para que tuviera lugar después de las elecciones estadounidenses de noviembre próximo, en las que Trump -para el que trabaja ahora Claver-Carone- podría perder, pero la iniciativa no prosperó.

En los últimos días, Argentina retiró además a su candidato Gustavo Béliz, que era el único que disputaba el puesto a Claver-Carone, cuando quedó claro que el estadounidense tenía los votos para ganar.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.