19 sept. 2025

El Banco Central normaliza desde hoy sus operaciones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) normalizará desde hoy sus operaciones cambiarias, que quedaron limitadas desde este lunes a la espera de definiciones del Ejecutivo en materia económica.

Según un comunicado del BCRA, quedan “sin efecto” a partir del 13 de diciembre las disposiciones difundidas en la víspera, que suponían aplicar la regla de conformidad previa a las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambios.

“MIENTRAS YO ESTÉ, NO CIERRA”. Después de una campaña electoral en la que prometió cerrar el Banco Central para poner fin al manejo discrecional de la emisión monetaria del Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023), el libertario Javier Milei nombró como responsable de la entidad a Santiago Bausili, quien declaró: “Mientras yo esté ahí, no cierra”.

La entidad emisora decidió aplicar este lunes la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda para “dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”.

“Durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”, puntualizaba el comunicado oficial difundido un día después de la asunción presidencial de Milei. Esta medida, que funcionó lunes y martes, supuso que los operadores del mercado mayorista debían pedir autorización al BCRA para poder comprar divisas.

No obstante, se esperaban pocas operaciones en ese sentido, por lo que la decisión fue en la práctica una suerte de festivo cambiario, a fin de otorgar un respiro para que las nuevas autoridades asuman sus funciones. EFE

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.