17 may. 2025

El arte de Oswaldo Guayasamín revive en Madrid con motivo de su centenario

La pintura reivindicativa del artista, escultor, grafista y muralista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919, Quito) llega a Madrid con una exposición que da el pistoletazo de salida a una programación homenaje que celebra cien años de su nacimiento.

Obras de Oswaldo Guayasamín en Madrid.jpg

Las obras del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín fueron exhibidas en España.

Foto: EFE.

España es el único país, a parte de Ecuador, donde Guayasamín pintó" y donde tejió numerosos lazos personales y culturales, explicó este martes la hija del pintor, Berenice Guayasamín, a Efe en la inauguración de la exposición en la Galería Sánchez Bustillo con la obra de su padre.

Su obra -añadió- no necesita traducción, ni explicación, habla por sí misma”.

La programación que conmemora los cien años del nacimiento del pintor, organizada por la fundación del pintor y la Embajada de Ecuador en España, estará integrada por conferencias, mesas redondas y eventos culturales.

Leer más: Se cumplen 10 años de la muerte del pintor Guayasamín, símbolo de Ecuador

La hija del pintor, que se mostraba emocionada por el reconocimiento y la transcendencia del trabajo de su padre en España, inauguró este martes junto con el embajador de Ecuador en España, Cristóbal Roldán, la exposición.

Durante el evento, el artista español Pablo Manso (1993, Madrid) realizó una performance en el que ha tratado de mantener un diálogo artístico con la obra del fallecido pintor, inspirándose “en la gama cromática” de sus cuadros, que comparte con el artista latinoamericano, y que plasmó en un gran lienzo realizado durante el acto.

La hija del pintor Oswaldo Guayasamín,Verenice Guayasamin, junto a la obra

La hija del pintor Oswaldo Guayasamín,Verenice Guayasamin, junto a la obra ‘Abrazo’.

Foto: EFE.

Tras recitar un poema, el embajador de Ecuador en España, Cristóbal Roldán, subrayó la opresión y violencia que plasmó el artista en sus obras y recalcó “la valentía, el talento y la defensa de los derechos de la mujer” que realizó el pintor quiteño en una sociedad “típicamente opresora como la latinoamericana”.

Guayasamín, figura de la pintura indigenista, destaca por sus obras expresionistas que reflejan el dolor y la miseria de la humanidad, y su trayectoria artística y social le valió numerosos premios, como el galardón a la Defensa de los Derechos Humanos, otorgado por la Unesco en 1994.

Leer también: El grito de Oswaldo Guayasamín, pintor rebelde de Iberoamérica, llega a Cádiz

El maestro ecuatoriano fue declarado en 1999 “Pintor de Iberoamérica” por la IX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y plasmó en etapas como la Edad de la Ira y la Edad de la ternura, emociones y reflexiones sobre la violencia y el amor, obras que pueden visitarse ahora en la galería madrileña.

“El sufrimiento y la angustia que el mundo vive actualmente es el mismo que había en el siglo pasado, por eso yo creo que él seguiría pintando sobre ello hoy en día”, relata la hija de Guayasamín.

Más contenido de esta sección
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.