Johanna Peralta
La destreza de los artesanos a la hora de recrear el nacimiento del Niño Jesús, con barro, se convierte en toda una obra de arte. Pintorescos pesebres moldeados a mano por artesanas de varias ciudades del país se aprecian en una exposición que se desarrolla en el Centro Cultural del Lago de Areguá, a cargo de Ysanne Gayet.
La Sagrada Familia de cerámica con una forma diferenciada, los nuevos estilos de casitas de madera, elaborados por Agustina Rejala; el pesebre indígena lo realiza Rogelia Romero, que utiliza en las figuras cubiertas con engobe rojo y después esgrafiadas por la artesana, dándoles una verdadera semejanza a la cerámica tradicional de los guaraníes. Estas piezas forman parte de la novedosa colección de belenes que se pueden adquirir este año.
Este año casi todos los pesebres en el Centro Cultural del Lago son de Areguá.
“Pensamos que es un tributo justo, ya que cumplimos el primer año desde que el lugar fue declarado Ciudad Creativa de la Unesco”, rememora Ysanne.
Gayet también cuenta con su propio esquema de pesebre. “Nosotros desde el año pasado mandamos hacer moldes de un diseño mío y trabajamos en conjunto con tres artesanos aparte, como para quitar pesebres diferentes, en algunos casos que enseguida cuentan con mucha aceptación, en otros casos creemos que es solo una cuestión de tiempo”, aclara.
Durante esta pandemia varios de los artesanos se reinventaron. “Muchos de los artesanos aregüeños se dedicaron a hacer planteras durante este tiempo de peste. Me imagino que es para los que están queriendo arreglar sus jardines, ya que no salen tanto de sus hogares. Este año faltaba arcilla”, asegura Ysanne.
INNOVANDO. Los obreros de arcilla se actualizan por decisión propia, o a raíz de talleres o indicaciones de terceros. Y cuando existe la posibilidad económica, el Centro Cultural los apoya con talleres a personas que consideran van a servir a los artesanos, para que posean otras técnicas e ideas. Y dentro de lo posible y si creen que pueden venderlos, se les compran sus productos. “Tenemos una relación buena con un grupo de artesanos que están abiertos a sugerencias y que saben que nuestra intención es darles una mano para lograr más salida con su producción, no solo en el CCDL”, finaliza.