08 nov. 2025

El almuerzo escolar recién llega a las escuelas de Boquerón

29197217

Control. Autoridades aseguran que se harán constantes controles de calidad de alimentos.

LUIS ECHAGÜE

Ayer se realizó el lanzamiento oficial del programa Hambre Cero, en la escuela General Eduvigis Díaz N° 141 de Mariscal Estigarribia. Con esto, se ha cerrado un ciclo de lanzamientos en los cuatro municipios del Departamento de Boquerón. Según el secretario de educación departamental, profesor Miguel Del Puerto, el programa estaría llegando al cien por ciento a todos los centros educativos públicos y nacionales subvencionados. En el departamento son 114 instituciones con aproximadamente 13.600 escolares. El programa no incluye a las escuelas privadas.

Manifiesta además que la empresa encargada, Granos y Aceites SA, de llevar a cabo la alimentación en las escuelas, tiene toda la responsabilidad de que los alimentos sean buenos, comibles. Destacó que hasta ahora no han recibido ninguna queja de los padres de familia, excepto de un núcleo familiar, que manifestó que ellos no consumen polenta.

El contrato con la firma es hasta julio del año 2027; no obstante, señaló que la Gobernación como contratante, estará haciendo periódicamente controles sobre la calidad del servicio y si hay algo que mejorar que sea siempre a favor de los educandos.

En espera. A algunas escuelas aún no llegó el alimento escolar, están ultimando los detalles. Tal es el caso de la escuela Teniente Primero Ramiro Espínola. El profesor Juan Manuel Mereles, de la mencionada institución, comentó que aún no están teniendo la comida, pero que las heladeras y otros cubiertos de cocina ya llegaron y son de primera. Cree que esta semana se estaría dando el desayuno, almuerzo y merienda en su sede escolar. LE.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.