26 oct. 2025

El agro francés dice “No al Mercosur”

30221571

En contra. Agricultores franceses protestan en Auch.

AFP

Un tractor vierte heno de mala calidad ante la dirección territorial de Bourges, en el centro rural de Francia, para expresar de nuevo la “ira” de los agricultores por las promesas incumplidas y decir “No al Mercosur”.

Nueve meses después de una histórica movilización, los sindicatos agrícolas convocaron nuevas manifestaciones para alertar sobre la situación del sector, con el tratado comercial en negociación entre la UE y Mercosur como primer objetivo.

“Este acuerdo es liberticida para nosotros, para nuestra agricultura francesa”, asegura Benjamin Pointereau, un agricultor de 38 años, que luce un gorro rojo de Jóvenes Agricultores, que convocó la protesta junto a la FNSEA, primer sindicato del sector.

Este es el sentimiento generalizado entre los agricultores franceses que han prometido tomar más medidas de presión para impedir la ratificación del acuerdo. AFP

Más contenido de esta sección
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
Con su propuesta “Capitalismo para todos”, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, buscará dejar atrás los veinte años de gobiernos socialistas encabezados por Evo Morales y Luis Arce.