11 jul. 2025

El actor Tim Robbins dirigirá un Shakespeare en un festival de teatro español

Madrid, 8 abr (EFE).- Tim Robbins dirigirá a la compañía The Actors Gang (EEUU) en la puesta en escena de “El sueño de una noche de verano”, de Shakespeare, dentro de la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, uno de los certámenes más tradicionales del verano español.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert (2i), acompañado de el consejero de Educación de Cultura de Castilla-La Mancha, Marcial Marín (i), el Alcalde de Almagro, Luis Maldonado (2d) y la directora de la Fundación del Festival, Natal

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert (2i), acompañado de el consejero de Educación de Cultura de Castilla-La Mancha, Marcial Marín (i), el Alcalde de Almagro, Luis Maldonado (2d) y la directora de la Fundación del Festival, Natal

Una obra que Robbins llevará a Almagro (centro de España) del 3 al 6 de julio, tras haberla representado en Los Ángeles -sede de la compañía-, Pekín, Shanghái (China), Spoleto (Italia), Nashville (EE.UU.) y Porto Alegre (Brasil).

Más conocido por su labor como actor -ganó un Óscar por su papel secundario de “Mystic River” (2003), Robbins ha dirigido tres largometrajes -"Bob Roberts” (1992), “Dead Man Walking” (1995) y “Cradle Will Rock” (1999)-, así como varios episodios de series televisivas como “Treme” y tiene una banda de música.

A toda esa actividad se une su pasión por el teatro, que le llevó a fundar en 1981 la compañía The Actor’s Gang junto a colegas como Jack Black, John Cusack, Helen Hunt, Kate Walsh o Jon Favreau.

Una compañía que tiene un programa de formación para jóvenes y organiza representaciones teatrales gratuitas al aire libre, principalmente en Los Ángeles, además de poner en pie proyectos más tradicionales, como “1984", también dirigida por Robbins en 2006.

Una presencia destacable para la 38 edición de un festival clásico que este año se celebrará bajo el lema “Un clásico, ¿te atreves?” del 2 al 26 de julio.

Cincuenta y dos compañías y 53 espectáculos en un año que contará con la participación de 12 compañías extranjeras y en el que Corea del Sur será el invitado de honor.

La directora del certamen, Natalia Menéndez, resaltó la participación de México y Alemania, “dos países que destacan por su compromiso con el festival”, que contará también con compañías de Reino Unido, Francia, Italia, Grecia, Argentina, Chile, Estados Unidos y Corea.

Desde Latinoamérica llegarán cinco compañías: Mika Project y Criolla, de Argentina; La Calderona, de Chile, y Efe Tres y Los Tristes Tigres, de México.

En esta edición se celebra además en el año del cuarto centenario de la segunda parte del Quijote, cuyas obras estarán muy presentes en el festival. Dos ejemplos: “Don Quijote - una obra de sueños según Telemann”, de la compañía alemana Theater des Lachens y “The ingenious gentleman don Quixote of la Mancha”, de la británica Little Soldier.

El espectáculo inaugural será “Fuenteovejuna” de Lope de Vega, al que se unirán textos de Cervantes, Lope de Vega, Shakespeare, Tirso de Molina, Calderón, Santa Teresa de Jesús o Quevedo.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.