17 sept. 2025

El actor Irrfan Khan sufre un tumor neuroendocrino

El actor de cine indio Irrfan Khan, conocido por su trabajo en películas como “La vida de Pi” o “Mundo Jurásico”, reveló que sufre un tumor neuroendocrino, un tipo de cáncer muy poco común, y que pese al difícil momento se siente “esperanzado” gracias a la fuerza de quienes le rodean.

actor.jpg

El actor dio a conocer sobre su estado de salud en sus redes sociales. Foto: hidustantimes.com

EFE

“Descubrir que he sido diagnosticado con un tumor neuroendocrino, hasta ahora ha sido verdaderamente muy difícil, pero el amor y la fuerza de los que me rodean y que he encontrado dentro de mí me han traído a un lugar de esperanza”, dijo el actor en un comunicado en su cuenta oficial de Twitter.

Khan, que apareció en la versión en hindi de El libro de la selva (2016) y en cintas como El increíble Spiderman (2012), La vida de Pi (2012), Mundo Jurásico (2015) o Inferno (2016), esta última, junto a Tom Hanks, anunció que recibirá tratamiento fuera de la India, si bien no especificó a qué país acudirá.

Khan ya anunció hace unos días en Twitter que se le había diagnosticado una “rara enfermedad” que entonces no nombró, afirmando que informaría de ello más adelante.

Los tumores neuroendocrinos son asintomáticos en los primeros momentos y después generan unas señales (sudoración, dolor abdominal, diarrea, rojeces en la piel...) que pueden confundirse con otras patologías, de ahí la dificultad de su diagnóstico.

El actor ha protagonizado decenas de películas de Bollywood como Hindi Medium (2017), Piku (2015) o The Lunchbox (2013), y ha participado en filmes de producción internacional como Slumdog Millionaire (2008).

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.