04 nov. 2025

El actor Danny Masterson, de That ‘70s Show, hallado culpable de violación

El actor estadounidense y miembro de la Cienciología, Danny Masterson, fue hallado culpable este miércoles de violar a dos mujeres en su casa en Hollywood Hills.



FILES-US-ENTERTAINMENT-TELEVISION-CRIME-ASSAULT

Los abogados de Danny Masterson cuestionaron en sus argumentos finales que se hablara “mucho sobre Cienciología”.

AFP

La estrella de las series de televisión That ‘70s Show y The Ranch fue declarado culpable por dos cargos de violación entre 2001 y 2003, pero el jurado del tribunal de Los Ángeles no llegó a un acuerdo sobre un tercer cargo de violación.

Este fue el segundo juicio por violación que enfrentó Masterson, después de que el proceso anterior fuese declarado nulo en noviembre debido a que otro jurado no consiguió llegar a una decisión unánime.

Masterson, de 47 años, quedó bajo custodia luego de la lectura del veredicto.

Nota relacionada: El actor Danny Masterson será juzgado por tres casos de violación

El actor espera ahora su sentencia, y podría enfrentar de 30 años a prisión perpetua.

Masterson, afiliado a la Cienciología, alcanzó la fama con el estreno en 1998 de la serie That ‘70s Show, en el cual interpretaba a Steven Hyde y compartía pantalla con Mila Kunis y Ashton Kutcher.

Volvió a trabajar con Kutcher en The Ranch, de Netflix, pero fue despedido en 2017 y su personaje fue eliminado en la trama, luego de que la policía de Los Ángeles confirmara que investigaban varias acusaciones de violación en su contra.

En ese momento, los fiscales descartaron otros dos casos de agresión sexual contra Masterson por falta de evidencias.

Lea también: El actor Danny Masterson, acusado de haber violado a tres mujeres

Durante los argumentos finales del juicio a comienzos de mayo, los fiscales dijeron que Masterson “drogó y violó a cada una de estas víctimas” y le pidieron al jurado a que lo “responsabilizara por lo que ha hecho”.

Las tres denunciantes también formaban parte de la Iglesia de la Cienciología en la época, y fue a través de este grupo reservado que Masterson las conoció.

Dos de ellas dijeron que autoridades de la iglesia las exhortaron a no contactar a la policía.

Los abogados de Masterson cuestionaron en sus argumentos finales que se hablara “mucho sobre Cienciología”, y sugirieron que la predisposición en contra de la iglesia podría haber motivado la decisión.

La Iglesia de la Cienciología no respondió aún a los pedidos de AFP por comentarios.

El jurado deliberó durante siete días. El tercer cargo por violación, sobre el cual no se alcanzó ningún veredicto, involucraba a una ex novia de Masterson.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.