Este actor, nacido en Bogotá en 1964 y hoy convertido en uno de los latinos establecidos en Hollywood más reconocidos, vive ahora una segunda juventud, tras 20 años en la primera línea de la industria, gracias a su aparición en proyectos de prestigio.

Fotografía de archivo del actor colombiano John Leguizamo, uno de los actores que estará presente en varias de las grandes producciones de este verano en EEUU. EFE | Ampliar imagen
Entre ellos destaca su reciente trabajo con el maestro del suspenso M. Night Shyamalan, “The Happening”, estrenado el pasado 13 de junio, en donde encarna a un profesor de matemáticas de un instituto de Filadelfia que debe hacer frente a una serie de fenómenos inexplicables.
El contraste estaba servido. “Es muy interesante porque para Julian (su personaje) las cosas siempre tienen una respuesta, encuentra acomodo en los números y trata que los demás se sientan igual”, dijo el actor al rotativo Los Ángeles Times.
Para él, la experiencia resultó enriquecedora, sobre todo por encontrar en Shyamalan a alguien que comparte sus miedos urbanos.
“Vivo con un miedo y una paranoia constantes”, aseguró el intérprete. “No sé si eso lo produce vivir en Nueva York”.
Pero Shyamalan se decidió por Leguizamo para ese papel debido a su apariencia de “tipo normal”. “Generalmente recreo tipos al límite, así que estuvo bien acercarme a ese aspecto de persona corriente que tengo”, afirmó el colombiano, conocido por filmes violentos como “Summer of Sam” (1999) o “Collateral Damage” (2002)”.
Para aumentar esa sensación de normalidad, Leguizamo optó por usar las gafas que emplea en su vida personal. “Probé y me gustó cómo quedaban, a Shyamalan le encantó, pero ahora creo que voy a buscar unas más atractivas”.
Aunque la cinta no ha tenido el éxito comercial que se esperaba, Leguizamo será el co protagonista de dos de los filmes más esperados de 2008: “Righteous Kill”, con Al Pacino y Robert De Niro de nuevo cara a cara, y “Miracle at St. Anna”, la próxima película de Spike Lee, ambas de estreno en septiembre.
Para el colombiano, no es nada nuevo trabajar con Pacino y De Niro, dos de los más grandes intérpretes de todos los tiempos.
En 1993 coincidió con Pacino en “Carlito’s Way”, de Brian de Palma, dando vida al traficante Benny Blanco, y tres años más tarde le dio la réplica a De Niro en “The Fan”, con el papel de Manny, el representante de una gran estrella del béisbol acosada por un fanático.
Ahora, en “Righteous Kill”, de Jon Avnet, será el detective Pérez, encargado de ayudar a la pareja protagonista a resolver una serie de asesinatos.
Los reencuentros también se darán en “Miracle at St. Anna”, ya que Leguizamo fue la estrella protagonista de “Summer of Sam”, también de Spike Lee.
En esta cinta, el director relata la historia de cuatro soldados negros, atrapados en una villa de la Toscana (Italia) durante la Segunda Guerra Mundial.
Por si no fuera suficiente, el actor ha completado la filmación de “The Ministers”, de Franc Reyes, estrenará en noviembre “Humboldt Park” y “Game”, y volverá a prestar su voz al perezoso Sid en “Ice Age 3: Dawn of the Dinosaurs”, que verá la luz el próximo verano.
Especial atención merece “Humboldt Park”, un filme repleto de nombres de origen latino. Desde el director Alfredo De Villa, hasta los actores Melonie Díaz, Freddy Rodríguez, Elizabeth Peña, Luis Guzmán o Alfred Molina, de padre español.
El guión, obra de Rick Nájera, relata la reunión por Navidad de una familia puertorriqueña que reside en el área de Humboldt Park, al oeste de Chicago. EFE