29 may. 2024

El abrazo del Papa al Paraguay

Luego de 27 años un Sumo Pontífice vuelve a pisar tierra paraguaya. Así como aquel lejano 1988, la visita del papa Francisco supone una bocanada de esperanza y fe para la feligresía local. El Santo Padre llegó este viernes y fue recibido por una multitud, un breve aguacero y el abrazo de millones de paraguayos simbolizado en estos niños que lo recibieron en Luque.

Luego de una emotiva despedida de Bolivia –penúltimo país de su gira sudamericana– Francisco arribó en el avión de Alitalia y se dirigió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, al que llegó minutos antes de las 15.00

El Papa fue recibido con música, baile y ofrendas de parte de nativos. Una corta lluvia también hizo acto de presencia en su llegada.

Posteriormente, se dirigió en el papamóvil hasta el Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, donde fue recibido de forma emotiva por las internas que celebraron su fugaz aparición.

Luego, tras una breve parada por la Nunciatura, el Santo Padre se trasladó hasta el Palacio de López para el encuentro protocolar con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Una multitud de personas se congregó con banderas y carteles en las avenidas por donde pasaba el Sumo Pontífice.

Llegado al palacio de Gobierno, Bergoglio mantuvo una reunión de aproximadamente 40 minutos con el mandatario y luego se dirigió hasta el parque litoral, donde emitió un mensaje en el que volvió a enaltecer a la mujer paraguaya e hizo hincapié en el combate a la corrupción y el narcotráfico.

Luego admiró la proyección audiovisual sobre las reducciones jesuíticas y disfrutó de más música, de la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Luis Szarán.

Finalmente, regresó a la Nunciatura para reponer energías, de cara a la cargada jornada que le espera mañana sábado.

La visita de Francisco, un Papa que en su discurso prioriza a los más necesitados y siente un gran cariño hacia nuestro país, significó una lluvia de emociones en una atípica jornada de viernes.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.
Un hombre habría manoseado a una joven en el interior de un bus de larga distancia. Ocurrió a la altura de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley del agente penitenciario. El documento vuelve ahora a Diputados, donde ya obtuvo media sanción.
Otro miembro del clan Adorno ya está mejor en el gobierno de Santiago Peña y ganaría un salario de más G. 40 millones. Se trata de un hermano del diputado José Domingo Mino Adorno (ANR), designado para ser cónsul en Puerto Murtinho, Brasil.