Por Víctor Ferreira
@VicFerreira77
El 80% de las obras viales que están siendo ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentran paralizadas (total o parcialmente) por las intensas lluvias que se registraron en los meses de noviembre y diciembre por el fenómeno El Niño.
En este sentido, los avances registrados en los certificados de obras –que las empresas deben presentar para cobrar por lo que vayan ejecutando– disminuyeron en los meses mencionados, según informaron a este medio desde la cartera estatal.
En este momento, la institución tiene más de 160 contratos en ejecución, por lo que se estima que unas 130 obras están con problemas para avanzar. Aún no se tienen datos exactos de la cantidad de días que perdieron las empresas contratistas a causa del fenómeno natural, pero estarán midiendo el impacto en los próximos días.
Vaticinan que será peor. Al mismo tiempo, preocupa que el fenómeno climático continúe con la intensidad que se viene presentando, lo que hará que se tenga que postergar el plazo de culminación de los proyectos.
“El 80% de los contratos están en estas condiciones, salvo las pavimentaciones asfálticas sobre empedrados que no se ven afectadas. Además en marzo vendrá la crecida normal del río desde el Pantanal (Brasil) y, según los pronósticos, se juntarán con la crecida que ya se tiene ahora. Eso es gravísimo”, expresó el director de Vialidad del MOPC, Ignacio Gómez.
En los contratos de cada proyecto se prevén los días de lluvias, y en base a esos cálculos se estará dando más plazo a las empresas para la culminación de los proyectos, si es que así se requiere. “Desde noviembre disminuyó los avances en las certificaciones que presentan las empresas contratistas al MOPC y lo mismo se espera en diciembre”, agregó.
OBRAS. Por su parte, el jefe del Departamento de Ejecución del MOPC, René Peralbo, señaló que en el caso de la ruta 8 Caazapá-Yuty “se atrasa bastante porque la zona del río Pirapó está inundada y, por ejemplo, no pueden proseguir con la construcción del puente en dicha zona”.
Otras de las principales obras viales que están paralizadas son la ruta Curuguaty-Villa Ygatymi-Ypejhú, el tramo Villeta-Alberdi km 40, Vaquería-Empalme ruta 10, ruta a Bella Vista Norte empalme ruta N° 5 (Yby Yaú) y Avenida Laguna Grande (Acceso Este), que abarcan varios departamentos (ver infografía).
Asimismo, explicó que la avenida Ñu Guasu ya debía estar habilitada parcialmente, pero debido a las lluvias se tuvo que postergar la habilitación por 15 días más, lo que depende nuevamente de las condiciones climáticas. En el caso de las obras de la ampliación de la ruta Roque Alonso-Limpio solo pueden trabajar en las estructuras (puente y viaductos), pues por la lluvia no se puede avanzar en la parte vial.
En el caso de los empedrados que se están ejecutando, también se vieron afectados por las lluvias. “En mi unidad manejamos 82 contratos y todas actualmente se están viendo afectados. Solo en las obras donde se terminaron los desagües pluviales se están trabajando bien, pero en las obras que están comenzando la parte de terraplén la lluvia causó un desastre”, señaló.