22 may. 2025

El 66% de la carne local se produce en sistemas extensivos

Carne.jpg

.

Paraguay genera la mayor parte de su carne bovina mediante sistemas extensivos de producción, que representan el 66% del total, según datos de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC). Este modelo predomina gracias a la abundancia de tierras aptas para el pastoreo.
El sistema extensivo se caracteriza por el uso de grandes superficies de pastura natural, donde el ganado se alimenta principalmente de pasto, sin mayores niveles de intervención tecnológica. Aunque es menos costoso, su productividad depende del clima y la calidad del suelo.

En segundo lugar, están los sistemas mixtos, que ocupan el 29% de la producción cárnica. Este sistema combina la crianza en campo abierto con suplementación alimenticia, mejor manejo sanitario y técnicas más modernas.

Por último, solo el 5% de la producción se realiza mediante sistemas intensivos, en los que el ganado es criado en corrales bajo condiciones controladas y con dietas balanceadas. Este modelo permite obtener resultados más rápidos, pero exige mayor inversión y control ambiental.

Hato. Si bien el sector ganadero sigue siendo un importante impulso para la economía, sobre todo con el aumento sostenido de las exportaciones de carne a mercados internacionales, el hato ganadero sufrió este 2025 una disminución del 3,23% frente al año pasado, lo que equivale a unas 430.000 cabezas de ganado menos.

Así lo señaló José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), tras culminar el primer periodo de vacunación contra la aftosa. Mientras, ayer arrancó el segundo periodo de inmunización contra la aftosa y la brucelosis bovina, que será hasta el 20 de junio.

31812529

Más contenido de esta sección
Los precios de la carne porcina y avícola se encarecieron entre el 3% y el 10%, según el IPC de agosto, del BCP. No obstante, los consumidores tienen la opción de algunos cortes bovinos a menor precio.
La reducción de la tasa de interés en 50 puntos básicos de la Reserva Federal de EEUU podría derivar en menores costos de financiamiento, según estima el Banco Central del Paraguay (BCP).
La titular del Trabajo dice que antes de preparar el proyecto de ley, el Ejecutivo convocará a todos los sectores involucrados. Lo primero que proponen eliminar el la judicialización de los despidos tras diez años de trabajo.
El Gobierno anunció que este mes presentará un nuevo proyecto de ley para implementar el transporte público masivo y ferroviario. Esto se da tras el fracaso del anterior proyecto.
La feria automotriz más importante, organizada por la Universitaria y el diario Última Hora, tiene su cierre hoy, en el del Sol. Los visitantes tienen hasta las 22:00 para elegir su nuevo vehículo.
La ley del servicio civil y la reforma laboral del sector privado, impulsadas por el Gobierno, se contraponen. Funcionarios públicos con privilegios y empleados con posible pérdida de derechos.