28 nov. 2025

El 25% de los estudiantes de medicina tiene depresión, dice estudio

Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association dice que un cuarto de los estudiantes de escuelas de medicina presentan síntomas depresivos. El análisis fue hecho por 200 profesionales con más 129.000 estudiantes de unos 47 países del mundo.

medicos.jpg

Según un estudio publicado por la CNN en Español, los estudiantes de medicina tienden a deprimirse . Foto: centraldeenfermeria.

Los investigadores sostienen que la depresión en la profesión médica es “un secreto a voces”. Aseguran que esto inicia en el periodo de estudio en la universidad y que inclusive muchas personas se dejaron vencer por la depresión.

El sistema de investigación trató de comparar y analizar los síntomas de los propios universitarios cuyas identidades quedaron en el anonimato, según informó el portal de CNN en Español.

El objetivo, igualmente del estudio, era lograr que responsables de la formulación de políticas de los países entiendan la magnitud del problema entre los futuros médicos y puedan tomar medidas para evitar tal situación.

Los expertos en la materia llegaron a la conclusión de que casi el 26,7% (37.933 personas) mostraban una prevalencia de la depresión o tenían síntomas depresivos, mientras la prevalencia general fue del 11%, según los investigadores.

Dependiendo de la región en donde viven, un estudiante de medicina son entre dos y cinco veces más propensos de experimentar la depresión, dice el estudio. Ante esto, algo igualmente sorpresivo es que solamente el 15.7% de los afectados ven a un especialista para tratar el problema.

Más contenido de esta sección
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).