16 jun. 2025

El 100% de los cereales de desayuno no ecológicos analizados por una ONG contienen pesticidas

París, 11 oct (EFE).- El 100 % de los cereales de desayuno no ecológicos analizados en un estudio por la ONG francesa Générations Futures contienen residuos de pesticidas, ha revelado hoy esa entidad en un comunicado.

Los copos de avena integrales y la avena en grano de venta en herbolarios, son un cereal rico en hierro, ideal para un desayuno equilibrado.  EFE/Archivo

Los copos de avena integrales y la avena en grano de venta en herbolarios, son un cereal rico en hierro, ideal para un desayuno equilibrado. EFE/Archivo

La organización evaluó una muestra de 15 cereales no ecológicos y cinco cereales ecológicos, de grandes marcas, como Kellogg’s, Nestlé y Jordans, o grandes distribuidores como Auchan, Leclerc o Carrefour.

Los análisis encontraron que en todos los cereales no ecológicos había presencia de pesticidas, mientras que no había ninguna en los cereales ecológicos.

Analizadas de manera individual, las cantidades de cada pesticida halladas en las muestras de cereales no representan un riesgo para la salud humana, indicó la organización.

Sin embargo, la ONG alertó sobre el riesgo de los llamados cócteles, o la combinación de varios químicos capaces de provocar serios daños a la salud.

“Entre las 15 muestras no ecológicas analizadas, se encontraron 141 residuos” de pesticidas, indicó el comunicado.

Générations Futures detalló que de los 141 residuos, 81, casi el 60 %, “son sospechosos de ser disruptores endocrino”, sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal y causar problemas de salud, tales como “disminución de la fertilidad, diabetes y efectos al sistema inmunológico o respiratorio”, según la ONG.

Adquiridas en supermercados de la región de los Altos de Francia, al norte del país, las muestras de cereales para el desayuno no ecológicos revelaron “una media de 9,4 residuos” de pesticidas, de los cuales “4,6 pesticidas son sospechosos de ser PE”, añadió la organización.

Générations Futures es una organización no gubernamental dedicada a estudiar los peligros de los pesticidas para el consumo humano y el medioambiente.

Más contenido de esta sección
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno del Municipio, ubicado en la costa del sureño estado de Oaxaca.
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.