21 nov. 2025

Ejecutivo de represa es condenado a 22 años por el asesinato de Berta Cáceres

La Justicia de Honduras condenó este lunes a 22 años y seis meses de prisión al hondureño Roberto David Castillo por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, ocurrido el 2 de marzo de 2016, un crimen por el que siete personas ya fueron condenadas en 2019.

Berta-Caceres.png

En diciembre del 2019, un tribunal de Honduras condenó a cuatro de ocho acusados a 34 años de prisión por el asesinato de Cáceres.

Foto: capiremov.org.

La condena contra Castillo, ejecutivo de la empresa Desarrollos Energéticos SA (DESA), firma que pretendía construir la represa hidroeléctrica Agua Zarca, a la que se oponía Cáceres, fue dictada por la Sala I del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional en Honduras.

Según la sentencia, Castillo fue condenado como “coautor intelectual” del asesinato de la ambientalista de la etnia lenca y deberá cumplir su condena en la Penitenciaría Nacional, la principal cárcel del país, en el norte de Tegucigalpa.

Cáceres fue asesinada a pesar de contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) después de denunciar múltiples amenazas de muerte, por oponerse a la construcción de una hidroeléctrica sobre el río Gualcarque, que afectaría a los integrantes del pueblo lenca.

Nota relacionada: Asesinato de Berta Cáceres fue por su lucha, reiteran activistas en Honduras

El Tribunal dictó también “las penas accesorias de inhabilitación absoluta” mientras dure la condena y ordenó que el condenado “trabaje por el tiempo de la sentencia” en la Penitenciaría Nacional.

“Se declara al condenado responsable civilmente, lo que será objeto de casación en la fase de discusión de esta sentencia”, subrayó el juzgado hondureño.

La portavoz del Poder Judicial, Lucía Villars, dijo a periodistas que las defensas tienen 20 días para presentar un recurso de casación, el que podría ratificar o modificar la sentencia y ordenar que se repita el juicio.

Lea también: Asesinato de Berta Cáceres fue ordenado por hidroeléctrica a la que se oponía

En diciembre del 2019 un tribunal de Honduras condenó a cuatro de ocho acusados a 34 años de prisión por el asesinato de Cáceres y a 16 por intento de asesinato del mexicano Gustavo Castro. Otros tres fueron sentenciados a 30 años de cárcel, como coautores del crimen.

DESA ha rechazado siempre todas las acusaciones en su contra por parte del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), del que la ambientalista era coordinadora general, y la familia de Cáceres.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.