16 sept. 2025

Ejecutivo reglamenta ley de energías renovables

El Poder Ejecutivo reglamentó la ley 6977/2023 de energías renovables no convencionales para promover aquellas fuentes alternativas a la eléctrica.

Reglamentación de la ley.jpeg

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña firmó el decreto que reglamenta la ley 6977 que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas.

Esta iniciativa busca promover el uso de fuentes alternativas de energía eléctrica. En ese sentido, apunta a desarrollar el mercado de la energía eléctrica, no hidráulica.

Peña expresó en sus redes sociales que “trabajamos unidos en políticas de Estado que fomenten nuestra seguridad energética por muchos años más”.

“¡Estamos asegurando nuestra energía para el futuro! Porque la energía es un recurso clave para el desarrollo, nos preparamos con todo para que Paraguay siga teniendo en abundancia este recurso cada vez más preciado a nivel mundial”, agregó el jefe de Estado.

Por su parte, la ministra de Obras, Claudia Centurión, manifestó en conferencia de prensa este lunes que con esta herramienta Paraguay se prepara para el futuro, garantizando la seguridad energética del país.

“A partir de la reglamentación podemos sumar al sector privado en esta generación de energía eléctrica de manera a dar pasos agigantados hacia la innovación y al fomento de nuevas industrias que nos van a traer mano de obra y sobre todo, más sostenibilidad”, expresó.

Asimismo, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, indicó que el consumo de energía en el país está en crecimiento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.