05 ago. 2025

Ejecutivo promulga modificación a ley de Senabico para uso de bienes y recursos por oenegés

El Poder Ejecutivo promulgó las modificaciones a la Ley 5876 de Senabico para el uso de recursos o bienes incautados y comisados a instituciones que luchan contra el narcotráfico y a oenegés que trabajan en la rehabilitación de personas adictas.

camaro

El vehículo ya cuenta con ploteados de la Senad y la Senabico.

Foto: Gentileza

La normativa fue promulgada por el Poder Ejecutivo y modifica los artículos 10 y 39 de la Ley 5876/2017 “De Administración de Bienes Incautados y Comisados”.

El senador Abel González, proyectista de la normativa, celebró la promulgación a través de su cuenta de Twitter este miércoles.

La modificación de los artículos plantea la asignación y supervisión de uso provisional de los bienes incautados a otras entidades y a favor de las organizaciones no gubernamentales, que administren o dispongan de centros de prevención, tratamiento y rehabilitación de personas drogodependientes.

https://twitter.com/abelg_senador/status/1428021132247146503

Con la promulgación, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) podrá asignar a las organizaciones no gubernamentales el uso provisional a los bienes incautados, como ser vehículos, aeronaves, inmuebles, entre otros, de manera a garantizar su estado de conservación y mantenimiento.

La propuesta también fue bien vista por la Senabico cuando se realizó la presentación de las modificaciones en la Cámara de Senadores.

Las modificaciones fueron sancionadas por el Congreso Nacional el 14 de julio pasado, posteriormente, fue remitido al Ejecutivo, que ya promulgó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).