05 may. 2025

Ejecutivo promulga ley que establece el teletrabajo

El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles el proyecto de ley por el cual se establece el régimen jurídico del teletrabajo en relación de dependencia.

Teletrabajo.jpeg

El teletrabajo supone un gran desafío de organización y disciplina en el hogar.

Foto: ÚH

La promulgación de la ley que establece la modalidad del teletrabajo en relación de dependencia fue informada por la gaceta oficial de la Presidencia.

El objeto fundamental de esta ley es fomentar el teletrabajo, con el propósito de impulsar la modernización, reducir los costos, incrementar la productividad y brindar la posibilidad de conciliar las actividades laborales y las responsabilidades familiares.

La propuesta de normativa fue planeada por el senador colorado Jorge Godoy, quien había señalado que esto no exime al empleador de cumplir las mismas garantías establecidas en el Código Laboral en cuanto al salario, el seguro, las vacaciones, las horas extras, el derecho a la organización, entre otros puntos.

Relacionado: Senadores sancionan la ley de teletrabajo

Gaceta.1.junio.pdf

Asimismo, la ley del teletrabajo establece que se podrá cumplir con la misma división de la jornada laboral pactada al desempeñarse bajo esta modalidad. Además, se señala que se garantiza la desconexión del trabajador en su tiempo de descanso y el final de su jornada laboral.

Por otro lado, la normativa señala que están garantizados los mismos derechos laborales, sindicales y de seguridad social con los que se cuenta bajo la modalidad normal de trabajo.

Además, se indica que los costos de mantenimiento de equipos informáticos provistos por el empleador correrán por cuenta del mismo siempre que no se haga un uso incorrecto del artefacto.

La creación del Programa Nacional del Teletrabajo también quedó establecido en esta ley. Mediante este programa se promoverá y monitoreará todo lo referente a esta modalidad de trabajo.

El teletrabajo es una modalidad especial de trabajo en relación de dependencia que consiste en realizar un trabajo, elaborar un producto o prestar un servicio a distancia.

Debido a la pandemia del Covid-19 esta modalidad de empleo cobró preponderancia en el país y en el mundo.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).